miércoles, 28 de abril de 2010

Elecciones en 2010, un análisis objetivo por Guillermo Lozano

Solo Opiniones nos dice:

Sinaloa es otro estado que no conoce otro gobierno mas que el ejercido por el tricolor aunque es importante señalar que la alternancia estuvo cerca de llegar en las elecciones del 2004 cuando el actual secretario de desarrollo social, Heriberto Félix, perdió por un margen estrechísimo la gubernatura contra Jesus Aguilar en una elección en la que el fantasma del fraude electoral estuvo presente. Un factor a señalar es el poder del narco pues hace que esta elección se complique y que las descalificaciones y los supuestos vínculos con el crimen organizado sean comidilla de todos los días en la grilla local. En Sinaloa los aliancistas han decidido apostar por la segura y han arropado a Mario López Váldez, un senador priista con una popularidad envidiable que no fue favorecido por la bendición (o el dedo, el término realmente no importa) del actual gobernador Aguilar Padilla supuestamente porque Malova tiene vínculos con el exgobernador Juan S. Millán que a Aguilar Padilla no le terminaron por agradar. A quien si favoreció el gobernador fue a Jesús Vizcarra, presidente municipal de Culiacán que ha sido vinculado e investigado en más de una ocasión por supuestos vínculos con Ismael “El Mayo” Zambada, aunque goza de una saludable popularidad estos continuos golpeteos deben ser tomados en cuenta sobre todo ante un candidato que goza de un favor popular tan grande como Malova. Si el PRI pierde las elecciones en Sinaloa será nuevamente responsabilidad del gobernador actual, aunque en este caso la razón será un error en la designación del candidato.

domingo, 25 de abril de 2010

Veneno Puro

Ecos de la Costa escribe entre otras cosas:

Las campañas del 2010 arrancaron ya con el sello de la incoherencia y la amoralidad. En varias entidades del país, por ejemplo Sinaloa, Chihuahua y Tamaulipas, no parece posible arribar a las gubernaturas sin antes negociar con los “capos” célebres algunos de los cuales mantienen a los mandatarios estatales arrinconados y temerosos. En Culiacán, por ejemplo, se estima que el priísta Jesús Vizcarra Calderón, quien no puede negar su cercanía con el fotografiado Ismael “el mayo” Zambada –aseveran quienes saben que es su compadre-, llegará tan alto como lo quieran los cárteles. Y él se defiende aduciendo que sólo es víctima de las consabidas “campañas negras”.
El panorama está tan descompuesto, en fin, que resulta temerario aventurar desenlaces aun cuando las encuestas marquen pautas favorables al PRI incluso en Oaxaca en donde se estima se dará la contienda más cerrada. Con ello, claro, tres estados en donde el PRI no gobierna –Aguascalientes, Tlaxcala y Zacatecas-, parecen encaminarse hacia el pasado como parte de las sangrías históricas contra una derecha, hasta ahora, incapaz de gobernar con eficacia. Esto es: la tendencia favorable al PRI exhibe, por sí, la pobreza estructural y el deterioro, moral y político, de sus adversarios incluyendo el partido actualmente gobernante, el PAN.
Recuérdese: la historia de la sucesión presidencial, en 2012, ya comenzó a escribirse.

sábado, 24 de abril de 2010

Jesús Vizcarra muy Solo


Fotografía tomada durante el evento del cierre de precampaña por fotógrafos oficiales: Faltó Photoshop para rellenar el Estadio:



Relaciones de poder: Estado, sociedad y medios de comunicación. La agudización del caso mexicano

Voces Libres reporta:

Estos periodistas incluyen en el número de abril del presente año, otros datos que dan cuenta de los niveles alcanzados por éste que se ha convertido en el mayor problema que ha enfrentado el país en su historia contemporánea.

Empresario antes que político, el precandidato del PRI al gobierno de Sinaloa, Jesús Vizcarra Calderón, está en la mira de los servicios de inteligencia del gobierno federal desde hace varios años. El motivo: los negocios que presuntamente ha realizado durante más de dos décadas con uno de los barones sinaloenses de la droga, Ismael El Mayo Zambada. Alcalde de Culiacán con licencia, Chuy Vizcarra, como se le conoce en el estado, no sólo ha acumulado poder económico: en menos de una década ha dispuesto de suficiente capital político para ser diputado federal y presidente municipal. Hoy aspira a ocupar el palacio de gobierno de Sinaloa a partir de 2011. Claro Candidato de su socio, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto; la jefa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, y la clase empresarial del estado, en especial miembros de las influyentes familias Coppel y Ley.

Vizcarra en: El Narco Volador

jueves, 22 de abril de 2010

Narcos brindarán con champaña: Clouthier



Noroeste reporta el dia de hoy:

Manuel Clouthier Carrillo aseguró que de ganar Jesús Vizcarra la Gubernatura, la "camarilla mafiosa", integrada por funcionarios en colusión con el narcotráfico, "brindarán con champaña".
El Diputado federal por el PAN fue entrevistado ayer por la periodista Carmen Aristegui, en Multivisión, donde habló de que la contienda electoral de Sinaloa es muy importante, porque pretende consolidar un proyecto transexenal de "narcopolítica".
"Es la camarilla mafiosa en el poder, es un grupo que tiene su ala política, su ala criminal, a todas luces, y su ala empresarial, y actúan como un todo, no son muchos, pero son muy fuertes y muy bueno cada uno en su campo", señaló.
"Buscan consolidarse en esta elección, sería la coronación, sería la oportunidad de brindar con champaña, es decir, sería lo máximo que pudiera pasarle a este grupo, que vienen con este proyecto, trabajándolo desde hace varios años, para llegar a ese punto culminante".

- ¿Es Identificable este grupo?, preguntó Aristegui.
- Sí, sí, es el grupo en el poder actualmente en Sinaloa.

- ¿Del Gobernador para abajo?
- Entre otros, sin lugar a dudas. Es un gobierno que busca prepararnos a los sinaloenses para que nos puedan gobernar personajes ya directamente ligados al crimen organizado, ¿cómo lo han hecho?, el Gobierno estatal se rodeó de gente desprestigiada en puestos importantes del Gobierno, de tal manera que a los sinaloenses nos obliga a tratar con ellos, cuando tenemos que atender asuntos de Gobierno.
- Ya hay aspirantes con nombre y apellido en Sinaloa, ¿A quién se refiere cuando dice que "van a brindar con champaña"?
- A quien es representativo de la camarilla mafiosa, que es el candidato oficial, sin lugar a duda.

- ¿Jesús Vizcarra?
- Pues sí.

Consultores en Investigación y Análisis de Medios tiene también la nota.

DIPUTADO OFICIALISTA CRITICO A CALDERON SOBRE NARCOTRAFICO

Ansalatina reporta:

El presidente de México, Felipe Calderón, "está podando ramas sin afectar el tronco" en su combate al narcotráfico, acusó hoy el diputado federal oficialista Manuel Clouthier, primogénito del extinto candidato presidencial homónimo del partido de derecha Acción Nacional (PAN).
Clouthier alertó que la provincia de Sinaloa, noroeste del país y considerada "la cuna" del narcotráfico mexicano, "está a punto" de ser gobernada por personas que llegan "directamente" de las bandas de narcotraficantes.
El 10 de octubre el electorado de Sinaloa elegirá gobernador, 40 diputados y 18 alcaldes.
Acusó en forma directa al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI, de centro), Jesús Vizcarra, de quien dijo que "forma parte de la camarilla mafiosa y cuya fama en Sinaloa es por sus nexos con el capo de la droga Ismael 'El Mayo' Zambada".
Cohutier subrayó la existencia de fotografías que evidencian, sostuvo, que Vizcarra "ha estado presente en el rancho del narcotraficante", y dijo que hasta ahora el candidato del PRI "no se ha deslindado" de las acusaciones que lo emparentan con el jefe del cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán, prófugo de la justicia.

domingo, 18 de abril de 2010

PRI candidate denounces dirty tactics will prevail during campaigns for governor of Sinaloa.


Por Fernando Llera

Chantaje con Comida en el PRI

Noroeste comenta hoy:

Alrededor de 450 comidas envueltas en contenedores de unicel y una gran cantidad de jugos, de diversos sabores, fueron repartidos para a las personas que acudieron a Culiacán en apoyo al cierre de la precampaña de Jesús Vizcarra Calderón.
Machaca de carne asada, arroz rojo y frijoles, era la ración que venía en el interior del contenedor, equivalente a 45 pesos en una comida corrida.
Varias hileras de bolsas que contenían cuatro contenedores de comida se encontraban sobre la acera y a un costado cientos de jugos listos para ser repartidos a los seguidores vizcarristas.
En uno de los camiones ya había pasado la charola y alguna gente fue sorprendida comiendo los alimentos.
"Es tarde y ya hace hambre, el evento es hasta las cinco de la tarde, por lo que vamos a entrarle a la comida antes de que se enfríe", indicó una persona.
Y mientras los seguidores del precandidato priista se iban bien alimentados a Culiacán, hasta el cierre de la edición se desconoció si los simpatizantes de precandidato panista les habían ofrecido un vaso de agua.

jueves, 15 de abril de 2010

Precampaña de Malova y Campaña de Vizcarra

Hechos Políticos: Ciudadano de Sinaloa escribe hoy:

Jesus Vizcarra Calderón, por el PRI, es precandidato a la gubernatura, pero no cumplió con las limitaciones de ley, no se limitó a los militantes de su partido, sino que hace reuniones con trabajadores de diversas empresas privadas y trabajadores de algunas dependencias públicas. Eso ya es campaña.


En cuanto a los gastos, a simple vista decimos que el PRI y su precandidato excedieron los gastos de precampaña. Ya que todo cuesta, no sólo los Spot de radio y televisión. Cuesta y cuesta mucho organizar, preparar y desarrollar las reuniones que a lo largo y ancho del Estado han realizado; tambien salen caros los grandes espectaculares que publicitan al señor Vizcarra. Pero ahí el Consejo Estatal Electoral nomás no hace nada.

Grietas y Filtraciones

Veracruzanos.info escribe:

¡¡¡CRACK!!! LA ESTRUCTURA institucional del país está agrietada, a punto de desplomarse. Hay, en efecto, cada vez más grandes grietas políticas a través de las cuales escurren filtraciones periodísticas que ponen en nuevo escandaloso jaque a la Administración y a sus opacos personajes.

De Vizcarra: Respecto a Jesús Vizcarra, García Luna dijo que hay muchas cosas poco claras, como su presunta relación con Ismael Zambada (El Mayo) —vínculo que se acredita en una fotografía tomada hace 20 años, en donde aparecen Vizcarra y El Mayo—, además de una versión que presuntamente vincula a los dos anteriores con el encuentro de Scherer y El Mayo. Explica García Luna. “Una versión dice que la fotografía de Scherer y El Mayo busca quitarle lo caliente a la fotografía de El Mayo y Vizcarra… y la relación de eso se explicaría porque el hijo de Scherer estaría en el equipo de campaña de Vizcarra”. Y aclaró, “es una versión que corre”.

miércoles, 14 de abril de 2010

Encuestas

Diario Imagen escribe:

En Sinaloa, los primeros sondeos realizados en la entidad no favorecen al candidato tricolor, Jesús Vizcarra Calderón, alcalde con licencia de Culiacán, y sitúan por encima de él al senador con licencia Mario López Valdez, aunque habrá que esperar el resultado de otro sondeo, donde “Malova” sea encuestado ya como candidato de la coalición de derecha e izquierda que integrarían PAN-PRD-Convergencia y posiblemente el PT.

México: Compra masiva de ejemplares de “Proceso” para censurar información sobre el narcotráfico

Periodistas en Español comenta en su número:

Un grupo de desconocidos, algunos de los cuales circulaban armados, compró el pasado 5 de abril al distribuidor del semanario político “Proceso”, en el estado de Sinaloa, al noreste de México, prácticamente todos los ejemplares que la revista había destinado para su venta al público en ese lugar.

De acuerdo con la información, confirmada al Centro de Periodismo y Ética Pública (CEPET) por Margarita Carreón, gerente de ventas y mercadotecnia de “Proceso”, el repartidor apenas alcanzó a poner en manos de los dueños de quioscos 200 de los 779 ejemplares que se enviaron, mientras que el resto quedó en manos de este grupo de sujetos no identificados.

El hecho ocurrió precisamente al inicio de una semana en la que “Proceso” publica los detalles de un encuentro entre su director fundador, Julio Scherer García, e Ismael Zambrada, uno de los líderes del cártel de Sinaloa, así como dos amplios trabajos periodísticos sobre la operación de esa organización criminal y los presuntos nexos de Jesús Vizcarra Calderón, aspirante a la gubernatura de Sinaloa, con el narcotráfico.

martes, 13 de abril de 2010

PRI contra El DEBATE y en contra de todos

Hechos Políticos comenta:

Como bien dice Cesar Nava, en el PRI están nerviosos por las alianzas del PAN con el PRD, PT y Convergencia.

Demuestran su nerviosismo con la desesperación y los delirios de persecución, porque eso en ellos - los priistas - no es normal.

La desesperación priista fué puesta en evidencia con el repentino viaje a tierra Culichi del dirigente nacional del PANAL, Jorge Kawaghi, quien llegara desalineado hasta los dientes, con muchas copitas de más, y quien sabe que otras cosas polvorientas. El esbirro de Elba Esther Gordillo vino a levantarle el ego a Hector Melesio Cuen Ojeda, a quien supuestamente propondrá Nueva Alianza para la presidencia de Culiacán.

Los delirios de persecución cuando culpan al PAN y al PRD por las publicaciones en medios nacionales de las relaciones del candidato Jesus Vizcarra con narcotraficantes. De plano los priistas se sienten tan malitos por enfrentarse a una gran alianza como es la conformada por el PAN, PRD, PT y PC, quienes llevan a MALOVA de candidato.

Lo siento, priistas, pero los Sinaloenses ya saben de las relaciones de Vizcarra con narcos, y saben perfectamente que ni el PAN ni el PRD lo ahorillaron, sino que fué el propio Jesus Vizcarra Calderón quien se hiciera compadre de Ismael "El Mayo" Zambada.

Compitió Vizcarra contra 'costal': Patrón




Noroeste dice:

Cuando el ahora Alcalde con licencia, Jesús Vizcarra Calderón, compitió por la Alcaldía de Culiacán le pusieron un "costal ya negociado" como contrincante, pero en esta ocasión no será así, advirtió Jesús Manuel Patrón Montalvo.
Es por eso que el PRI, ante la candidatura en el PAN de "otro priista", le ha mandado 39 emisarios para ofrecerle una secretaría de estado o una diputación, opciones que el político y comerciante del Valle de San Lorenzo no aceptará, ya que él desea la Presidencia Municipal.
Mencionó que el actual precandidato a Gobernador del PRI, Jesús Vizcarra, pretendió de forma fallida repetir la operación en esta contienda.

lunes, 12 de abril de 2010

Jesus Vizcarra Vinculado con el Narcotráfico

Caos Político nos comenta:

El Estado norteño enfrentara una elección de dos candidatos en la sexta coalición opositora, mientras que el delfín de Jesús Aguilar Padilla, Jesús Vizcarra Calderón por el PRI, también vinculado con el narcotráfico, se enfrentara al Senador Mario López Valdez “Malova” quien renuncio al PRI para ser el candidato opositor del Estado.

Malova pone en peligro el hecho que el PRI pueda refrendar uno de los Estados más priistas de la republica, lo cual coloca un escenario competitivo para la elección estatal.


Ultima Palabra comenta:

En Sinaloa, sede del poderoso cártel que codirige Zambada, la reacción fue inmediata: la censura y la descalificación; en especial, del precandidato del PRI al gobierno del estado, Jesús Vizcarra Calderón, a quien persigue la sombra de El Mayo.

Las críticas del alcalde de Culiacán con licencia estuvieron acompañadas de la desaparición de los cerca de 2 mil ejemplares de la edición número 1744 de Proceso destinados a los lectores en Sinaloa, los cuales iban a ser distribuidos en la capital del estado, el puerto de Mazatlán y Los Mochis, en el municipio de Ahome.

El domingo 4, hombres que ostentaron la posesión de armas recogieron en Culiacán los ejemplares cuando empezaban a ser distribuidos. Sólo 200 de los mil 779 enviados a la entidad alcanzaron a venderse al público. La mayoría estaba destinada a la capital sinaloense. A Los Mochis y Mazatlán sólo llegaron las facturas.

La salida a la luz pública de El Mayo, que fue reseñada por la prensa internacional, también dio pie a que el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, de nueva cuenta, retara a los narcotraficantes a dar la cara, en lugar de “dar entrevistas en el monte”.

Jesus Vizcarra no Tiene Palabra de Honor

Guillermo Osuna en Noroeste dice:

Jesús Vizcarra afirma que tanto su vida como sus negocios los ha conducido por los caminos de la legalidad. No soy nadie para poner en tela de juicio su dicho, pero creo que hace mal en negar sus relaciones familiares y difícilmente podrá enterrarlas. Su actitud no corresponde a un hombre que dice tener palabra de honor. Si él reconociera los nexos familiares que ahora le incomodan, y de los cuales no tiene ninguna culpa ni son ilegales, incluyendo el compadrazgo que se le atribuye, seguro que ya nadie lo estuviera fregando por ese lado. Finalmente ¿Ya se fijaron que en la radio, la voz de Chuy suena igualita a la del pícaro de Madrazo?

domingo, 11 de abril de 2010

Asoma la Narcopolítica

Demócrata Norte de México dice:

Empresario antes que político, el precandidato del PRI al gobierno de Sinaloa, Jesús Vizcarra Calderón, está en la mira de los servicios de inteligencia del gobierno federal desde hace varios años. El motivo: los negocios que presuntamente ha realizado durante más de dos décadas con uno de los barones sinaloenses de la droga, Ismael El Mayo Zambada.
Alcalde de Culiacán con licencia, Chuy Vizcarra, como se le conoce en el estado, no sólo ha acumulado poder económico: en menos de una década ha dispuesto del suficiente capital político para ser diputado federal y presidente municipal. Hoy aspira a ocupar el palacio del gobierno de Sinaloa a partir de 2011.
Claro candidato de su socio, el gobernador Jesús Aguilar Padilla, Vizcarra cuenta también con el respaldo del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto; la jefa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, y la clase empresarial del estado, en especial de miembros de las influyentes familias Coppel y Ley.
Relaciones comprometedoras

Lo que se Esconde Dentro del Narco



Con Nuestra América reporta:

Al margen de la entrevista, el último número de Proceso acompaña un informe que detalla la capacidad de “penetración institucional” del narco, incluyendo “el ejército, sus cuantiosas actividades financieras y su aptitud logística para mover droga, dinero y armas”.
Da un ejemplo: Jesús Vizcarra Calderón, sospechado de vinculaciones con el narco y precandidato del Partido Revolucionario Institucional, hoy en la oposición, a gobernar Sinaloa.
Heredero del Partido Nacional Revolucionario y del Partido de la Revolución Mexicana, el PRI gobernó México con este nombre entre 1946 y 2000. Amplio, fundido por épocas con el Estado y los grandes sindicatos, capaz de nacionalizar el petróleo con Lázaro Cárdenas y emular a Carlos Menem con la presidencia de Carlos Salinas de Gortari, el PRI da pie para que exista un Vizcarra, pero también un antinarco como el jurista Alfonso Navarrete Prida.

Ensombrece Narco Procesos Electorales



El Diario de Ciudad Juárez reporta:

En dicho municipio también nacieron María del Rosario Calderón y José Isabel Vizcarra Rodríguez, padres de Jesús Vizcarra Calderón, actual precandidato del PRI a gobernador por el estado de Sinaloa, a quien los servicios de inteligencia del gobierno federal investigan por sus presuntos vínculos con Ismael El Mayo Zambada, segundo en el mando del cártel de Sinaloa. (Proceso 1744, del 4 de abril.)
Además, fue en el mismo estado de Sinaloa donde el hoy candidato por la coalición de Durango, José Rosas Aispuro Torres, fungió –entre los múltiples cargos que ha tenido dentro del PRI– como delegado estatal del CEN, de 2007 a 2008.

sábado, 10 de abril de 2010

Vizcarra Under the Microscope

Cisen has been investigating links going back more than twenty years between businesses run by Jesus Vizcarra Calderon, the PRI gubenatorial candidate in Sinaloa, and major drug lords. Vizcarra, associated politically with Enrique Peña Nieto and Elba Esther Gordillo, was paradoxically fostered by Vicente Fox and former Secretary of Agriculture Javier Usabiaga. He now defends Felipe Calderon’s war and endorses the militarization of the fight against organized crime.

Miguel Angel García Granados dijo

Que el proyecto oficial, el Vizcarrista, por supuesto, se desmorona. Que el error que desencadenó toda una serie de errores lo cometió Jesus Aguilar Padilla al impulsar a Jesus Vizcarra Calderón.

Ratifican Multa por Desplegado al PRI

El Tribunal Estatal Electoral confirmó dos fallos del Consejo Estatal Electoral, y dejó pendiente otro más al celebrar sesión para definir más recursos interpuestos por los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, contra el Revolucionario Institucional y la figura del precandidato a la Gubernatura, Jesús Vizcarra.

Ayer, el Tribunal ratificó la decisión del CEE de imponer una multa al tricolor por haber encontrado elementos en un desplegado firmado por 22 empresarios sinaloenses y publicado en un periódico de tiraje nacional, para tomarse como actos anticipados de precampaña.
Sí hubo una infracción, porque sí estaba vedado el contratar a un medio impreso, un desplegado con contenido proselitista, un llamado a participación activa, se hace referencia al momento político en Sinaloa y atributos personales en plano empresarial y social. Sí es un acto proselitista que favorece a la figura de Jesús Vizcarra Calderón

dijo Sergio Sandoval Matsumoto, magistrado presidente del TEE.
Sí es sancionable, pero esa sanción en función de "culpa in vigilando" se transfiere al partido político. No estamos en el caso de reincidencia.

El partido será multado con el 10 por ciento de la administración de agosto de 2010 y el total del desplegado tendrá que serle retirado de su bolsa destinada a las campañas. En el caso de los empresarios, el TEE explicó que no pueden ser sancionados porque el monto económico que aportó cada uno, estaba dentro de los límites legales de apoyo a campañas.

viernes, 9 de abril de 2010

Jesús Patrón Ama a Cenovio

Jesús Patrón busca la candidatura a la Presidencia Municipal de Culiacán pero sabe que no la obtendrá ya que asegura:
Jesús Patrón dice que el partido es la gente, Jesús Patrón dice que el partido son todos ustedes y la gente que representan y que los sigue a ustedes; que no son los pendejos que están dirigiendo al partido los que deben de tomar nuestras decisiones

El ex Diputado local y federal pretende realizar una asamblea de 50 mil ciudadanos afuera del edificio. La cantidad es igual a una tercera parte del total de votos que obtuvo Vizcarra en la elección a presidente municipal, al total de los que tuvo el PAN, y a cuatro veces más de los que logró el PRD.
El líder político del Valle de San Lorenzo estimó que tiene 99 por ciento de posibilidades de que el tricolor le niegue la candidatura, y la lamentó que se pretenda impulsar a Cuén Ojeda.
Se dijo confiando en que él será el próximo Alcalde de la capital, pero su triunfo y candidatura no quiere debérselo a quien dirige el estado,
menos al soberbio de Jesús Vizcarra

jueves, 8 de abril de 2010

Pide PRI a oposición no sacar raja de narco

El candidato del tricolor a la Gubernatura, Jesús Vizcarra Calderón, ha sido señalado por tener presuntos vínculos con capos del narcotráfico.

El 8 de diciembre de 2009, REFORMA difundió una fotografía en la que Vizcarra aparece con varias personas, entre ellas Ismael "El Mayo" Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, durante un festejo religioso en los años 80.

El 22 de enero de 2010, el ahora aspirante priista a la Gubernatura reconoció que es él quien aparece en la foto, pero dijo que estaba comprando ganado.

"Está la fotografía de un evento que sucedió hace 30 años, en la que mi presencia, como la de tantos otros que también aparecen en ella, no obedece a filiación ilícita de ninguna naturaleza, sino que está relacionada con la compra de ganado, que era mi actividad en esos años", indicó entonces a través de una carta.

En su desplegado, el PRI sinaloense expresó su compromiso de que no postulará candidatos que estén bajo sospecha, y sostuvo que no avalará ninguna conducta que esté fuera de la ley.

La Bomba Vizcarra - Zambada

Hay apuestan en torno al caso Vizcarra - Zambada, dicen que la PGR arraigará a Don Jesus Vizcarra Calderón. Nosotros ni segundamos ni atacamos la apuesta; las cosas no están para ello, porque no podemos ni imaginar que sucederá.

Por un lado están las 2 averiguaciones previas en la PGR por lavado de dinero contra Jesus Vizcarra Calderón y la presunta información/evidencia con que cuenta el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN). Imagino que tambien habrá cientos de denuncias anonimas en contra del priista por los mismos asuntos.

Recuerda: Una denuncia anónima bastó para que la PGR viniera y se llevará a Luis Perez.

miércoles, 7 de abril de 2010

Gobiernonarco

Piratas presumiblemente amparados por la bandera del gobiernarco levantaron, mediante compra, hasta eso, la edición de Proceso de esta semana en Sinaloa, en la que aparecen fotografía y crónica del polémico encuentro del gran periodista Julio Scherer con el jefe Zambada apodado El Mayo. No sólo interesaba al priísmo de aquella entidad que no se conociera ese material de resonancia internacional, sino, en especial, los referentes de nexos de esas actividades oscuras con el candidato oficial a la gubernatura, Jesús Vizcarra Calderón, impulsado por el actual administrador estatal, su tocayo y socio Aguilar Padilla.

La Narcopolítica

La narcopolítica

Grupo Viz, la empresa insignia de Jesús Vizcarra, ha estado siempre en la polémica. El periódico El Noroeste dio a conocer que, además de él, los socios mayoritarios de la empresa son su esposa Alma Angelina Avendaño, su mamá y sus hermanos Fernando y Luis Armando, quienes hacia 2005 poseían 51% de las acciones.

Como socios minoritarios tiene al gobernador Jesús Aguilar Padilla; su esposa Juliana Rosalía Camacho Rojas, y su hijo Jesús Aguilar Camacho. También están Óscar Lara Aréchiga, actual diputado federal del PRI por Culiacán. Vizcarra Calderón y Lara Aréchiga fueron empleados de Aguilar Padilla, el primero como secretario de Desarrollo Económico y el segundo como secretario de Finanzas y Administración.

Otro socio minoritario de grupo Viz es Benjamín Sepúlveda Lugo, tesorero del ayuntamiento de Culiacán durante la presidencia municipal de Vizcarra. Según el reporte del Cisen, el empresario Enrique Coppel Luken también fue socio de la empresa y después vendió sus acciones a Vizcarra.

Los nombres de los socios aparecen en el acta de la asamblea extraordinaria del Grupo Viz del 25 de abril de 2005, que éste entregó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en 2007, cuando anunció que cotizaría en el mercado bursátil para convertirse en una empresa pública. Finalmente, Vizcarra no dio ese paso, según la información de la BMV.

Ese mismo año, en pleno proceso electoral para la alcaldía de Culiacán, desde las computadoras de funcionarios de delegaciones federales en Sinaloa se hizo circular un correo electrónico para rechazar a Vizcarra por sus supuestas relaciones con el narcotráfico.

El Poder de “El Mayo” Zambada



Aunque al hablar del cártel de Sinaloa se piensa de inmediato en El Chapo Guzmán, es Ismael Zambada García, El Mayo, el estratega del grupo de narcotráfico que un estudio de inteligencia estadunidense califica como el “dominante” en México. Otro análisis, de autoría mexicana, no sólo se refiere a los maestros de El Mayo y a su gran capacidad de infiltración y corrupción en las instituciones que lo buscan, sino también a la presunta sociedad que desde hace años mantiene con uno de los precandidatos del PRI al gobierno del estado de Sinaloa, el alcalde de Culiacán con licencia Jesús Vizcarra Calderón

En los gobiernos del PAN, el cártel de Sinaloa se ha consolidado como la organización más importante del narcotráfico en México. Los reflectores se concentran en Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, pero los alcances del grupo delictivo no se explican sin Ismael Zambada García, El Mayo.

PRI aclara ante fotos de narco Zambada con pre candidato Jesús Vizcarra




La revista Proceso, en su último número señaló que la investigación abierta contra el alcalde con licencia Vizcarra Calderón data desde sus actividades de compra y venta de ganado, para blanquear recursos ilegales de Jose Inés Calderón Quintero, quien entre 1976 y 1988 se convirtió en uno de los narcotraficantes más fuertes de Sinaloa y del país.

Se menciona que dicho narcotraficante abatido en 1988 por elementos de la entonces Policia Judicial Federal, era hijo de Inés Calderón Godoy, primo de la madre del precandidato priista a la gobernatura, por lo que el Cisen lo investiga como lavador de la fortuna del hoy occiso.

Este hecho no quedaría solo en el escándalo periodístico porque la policía viene realizando una investigación preliminar y en el PRI han surgido voces para depurar a los militantes involucrados con los capos de la droga.

martes, 6 de abril de 2010

Descargar Revista Proceso del 4 de Abril

Para quienes se quedaron con las ganas de leer la revista la pueden leer en Internet:

http://rapidshare.com/files/372886826/prc-c-1744.pdf

Manipuleo de Encuesta en Sinaloa dice López Dóriga

Retales1. MANIPULEO. Jesús Vizcarra canta su ventaja vía Mitofsky sobre Mario López, en Sinaloa. Luego el mismo Mitofsky dice que éste aventaja a aquél por dos puntos. Mala señal para el priista;

El PRI y sus Periodistas Consentidos




En el largo reinado del PRI, el crimen organizado fue la trastienda controlada por la mafia de Los Pinos donde generaciones de periodistas gustosos se amamantaron en el pezón generoso del “chayote” a cambio del silencio e impunidad ofrecido desde el poder a los grandes capos de la droga. El caso dado a conocer por el diario Reforma de los nexos de Jesús Vizcarra Calderón en Sinaloa con el Mayo Zambada es un claro ejemplo.
La historia del PRI, es la historia de la más grande corrupción del poder público jamás imaginada y que periodistas de la talla de Julio Scherer se han atrevido a contar. Apenas en 1998 se puso punto final al monopolio en la producción de papel periódico por parte del Estado sometido a la creciente profesionalización de la carrera periodística, factores que poco a poco han ido modificando la relación de la prensa con el Poder Político.

Con Vizcarra se Atora la Alternancia

El PRI ha logrado sustituir la voluntad del pueblo por la voluntad de los líderes sindicales, por la de los patrones y por la de los poderes facticos. Sindicatos como el SNTE están totalmente entregados, a través de ENCIMA, a buscar el voto a su favor; Patrones como los Coppel y como los Ley someten a los trabajadores y sus familias, y a sus amigos al trabajo proselitista a su favor; los Poderes Facticos los representan a su más puro estilo Ismael Zambada Garcia, compadre de Jesus Vizcarra Calderón, y Joaquin Guzman Loera, donando grandes cantidades de dinero para las campañas.
Ciertamente, los priistas le delegan muchas responsabilidades a los esbirros de Daniel Amador Gaxiola, y hacen bien, porque en general sacan muy buenos resultados. De no ser por los maestros que trabajan un día sí y otro tambien para convencer a la gente de votar por el PRI, los que hoy son oposición seguramente ya serían gobierno en más ayuntamientos

El Mayo Zambada y Jesús Vizcarra

Vizcarra: Asoma la Narcopolítica



Empresario antes que político, el precandidato del PRI al Gobierno de Sinaloa, Jesús Vizcarra Calderón, está en la mira de los servicios de inteligencia del gobierno federal desde hace varios años. El motivo: los negocios que presuntamente ha realizado durante más de dos décadas con uno de los barones sinaloenses de la droga, Ismael "El Mayo" Zambada.
Alcalde de Culiacán con licencia, Chuy Vizcarra, como se le conoce en el estado, no sólo ha acumulado poder económico: en menos de una década ha dispuesto del suficiente capital político para ser Diputado federal y presidente municipal. Hoy aspira a ocupar el palacio del Gobierno de Sinaloa a partir de 2011.
Claro candidato de su socio, el Gobernador Jesús Aguilar Padilla, Vizcarra cuenta también con el respaldo del Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto; la jefa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo, y la clase empresarial del estado, en especial de miembros de las influyentes familias Coppel y Ley.

Desaparecen Revistas "Proceso"



A pesar de que el semanario Proceso envió el doble de circulación a Culiacán, los ejemplares nunca llegaron a los puestos de revistas más concurridos de la ciudad, ubicados en el primer cuadro. Al semanario en el que aparece una entrevista con Ismael "El Mayo" Zambada, y un reportaje sobre el precandidato del PRI, Jesús Vizcarra, en el que se asegura que el Cisen lo investiga por lavado de dinero.

Compra de Votos

- El Partido Accion Nacional (PAN) en Sinaloa denunció que el ayuntamiento de Navolato y el DIF municipal estan entregando despensas para condicionar y comprar el voto a favor del aspirante priista a la gubernatura, Jesus Vizcarra.

lunes, 5 de abril de 2010




Tan sólo en la santa semana terminó con saldo rojo en ejecuciones, narcobloqueos, impunidad, miedo, y con la lindura de la entrevista que le hizo Julio Scherer a Ismael El Mayo Zambada, quien desparpajadamente escupió, entre muchas joyitas, que la irreflexiva guerra de Felipe Calderón con la organizada delincuencia está perdida porque el narco está en la sociedad, arraigado como corrupción... originando entre el mordaz respetable una ingenua ola de sospechosismo.

Si este barón de la droga declara en una cuidadosa entrevista esto, es porque tiene muchas horas bailando el son del narcotráfico y sabe de qué lado tira el AK47. Sugestivo que ahora sea Zambada en una portada como Proceso, mientras su socio y compadre –con quien habla por teléfono con frecuencia– aparece en la lista de Forbes. Maravilloso que El Mayo afirme que el narco está en la sociedad aunque quizá le faltó ser un poquito más específico. Sobre todo cuando su persona ha sido relacionada con el candidato del PRI a Sinaloa, Jesús Vizcarra.

Estupendo que el capo, quien según presumen en un interesante dossier de la PGR aparece como el padrino de bautizo del candidato priista Vizcarra, sea quien haga la nota en estos tiempos… electorales.

Disputan en el Tribunal sanción por desplegado

Precampaña ilícita dice el Tribunal
Por unanimidad el Consejo Estatal Electoral aplicó el miércoles una multa por 248 mil 288.47 pesos al tricolor, por una inserción de 22 empresarios a favor del aspirante a la Gubernatura, el cual consideró "violatorio" a la Ley Estatal Electoral.
Y además, se contabilizaran como gasto de precampaña 47 mil 304 pesos, costo de la inserción del 16 de marzo en El Universal.
Según los consejeros con este acto terceros buscaron influir en la contienda interna priista.

Despensas por Votos

El Partido Accion Nacional (PAN) en Sinaloa denuncio que el ayuntamiento de Navolato y el DIF municipal estan entregando despensas para condicionar y comprar el voto a favor del aspirante priista a la gubernatura, Jesus Vizcarra.

Influyen Narco y Violencia en Comicios

Guillermo Garduño, investigador de la UAM dice:

El crimen organizado opera en una lógica de mercado, no de una lógica de carácter político, sin embargo sí financia campañas y sí invierte en aquel (candidato) que tenga más probabilidades.

Sinaloa: tierra de los Beltrán Leyva y de El Chapo Guzmán, la entidad sufre el rompimiento entre ambas organizaciones. Diariamente ocurren ejecuciones, secuestros, extorsiones y enfrentamientos.

Las relaciones narco-políticos y narco-empresarios han sido documentadas a lo largo de décadas, a grado tal que muchos personajes públicos han tenido tratos con personas vinculadas con el crimen organizado.

Recientemente fue revelada una fotografía en la que aparece el precandidato priista Jesús Vizcarra con Ismael El Mayo Zambada.

En febrero, el diputado panista Manuel Clouthier denunció la complicidad entre la clase política y empresarial de Sinaloa con el Cártel de El Chapo Guzmán.