Ecos de la Costa escribe entre otras cosas:
Las campañas del 2010 arrancaron ya con el sello de la incoherencia y la amoralidad. En varias entidades del país, por ejemplo Sinaloa, Chihuahua y Tamaulipas, no parece posible arribar a las gubernaturas sin antes negociar con los “capos” célebres algunos de los cuales mantienen a los mandatarios estatales arrinconados y temerosos. En Culiacán, por ejemplo, se estima que el priísta Jesús Vizcarra Calderón, quien no puede negar su cercanía con el fotografiado Ismael “el mayo” Zambada –aseveran quienes saben que es su compadre-, llegará tan alto como lo quieran los cárteles. Y él se defiende aduciendo que sólo es víctima de las consabidas “campañas negras”.
El panorama está tan descompuesto, en fin, que resulta temerario aventurar desenlaces aun cuando las encuestas marquen pautas favorables al PRI incluso en Oaxaca en donde se estima se dará la contienda más cerrada. Con ello, claro, tres estados en donde el PRI no gobierna –Aguascalientes, Tlaxcala y Zacatecas-, parecen encaminarse hacia el pasado como parte de las sangrías históricas contra una derecha, hasta ahora, incapaz de gobernar con eficacia. Esto es: la tendencia favorable al PRI exhibe, por sí, la pobreza estructural y el deterioro, moral y político, de sus adversarios incluyendo el partido actualmente gobernante, el PAN.
Recuérdese: la historia de la sucesión presidencial, en 2012, ya comenzó a escribirse.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario