martes, 29 de junio de 2010
jueves, 17 de junio de 2010
Con Denuestos Responde Vizcarra
La Jornada escribió:
Ayer también se realizó el segundo debate entre Mario López Valdez, postulado por la alianza Cambiemos Sinaloa (PRD-PAN-Convergencia), y el empresario Jesús Vizcarra Calderón, de la coalición (PRI-Nueva Alianza-PVEM), a quien el primero exigió responder si es compadre del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada, líder del cártel de Sinaloa.
El priísta no respondió y llamó ignorante a López Valdez por desconocer las cifras de población, empleo e incidencia delictiva en Sinaloa.
Ayer también se realizó el segundo debate entre Mario López Valdez, postulado por la alianza Cambiemos Sinaloa (PRD-PAN-Convergencia), y el empresario Jesús Vizcarra Calderón, de la coalición (PRI-Nueva Alianza-PVEM), a quien el primero exigió responder si es compadre del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada, líder del cártel de Sinaloa.
El priísta no respondió y llamó ignorante a López Valdez por desconocer las cifras de población, empleo e incidencia delictiva en Sinaloa.
Exhiben el Compadrazgo del CEE en Sinaloa
InfoNorte reporta el dia de hoy:
La presidenta del Consejo Estatal Electoral (CEE), Juliana Araujo Coronel, fue acusada de asignar la impresión de las boletas electorales a la empresa local Sisteformas, debido a presuntas presiones de Jesús Vizcarra Calderón, candidato del PRI a la Gubernatura de Sinaloa.
A través de un video titulado "Consejo Estatal Electoral de Sinaloa ¡Vendido! (2da.parte)", difundido en la página de internet Youtube, se exhibe la grabación de llamadas telefónicas de Araujo con la Secretaria estatal de Seguridad, Josefina García Ruiz, y el gerente general de Talleres Gráficos de México, Leonel Nieto.
Nieto le comentó a Araujo que Talleres Gráficos no pudo competir en costos para ganar la impresión de boletas debido a la presión de un tipo "sangrón", que en el video identifican como Jesús Vizcarra.
La impresión de las boletas la obtuvo la empresa local Sisteformas de Culiacán.
Araujo también es exhibida mediante un diálogo telefónico con la Secretaria de Seguridad Pública, Josefina García Ruiz, quien le informa que las boletas para los comicios de la entidad estaban siendo impresas sin ningún operativo de seguridad por parte la Policía estatal.
La presidenta del Consejo Estatal Electoral (CEE), Juliana Araujo Coronel, fue acusada de asignar la impresión de las boletas electorales a la empresa local Sisteformas, debido a presuntas presiones de Jesús Vizcarra Calderón, candidato del PRI a la Gubernatura de Sinaloa.
A través de un video titulado "Consejo Estatal Electoral de Sinaloa ¡Vendido! (2da.parte)", difundido en la página de internet Youtube, se exhibe la grabación de llamadas telefónicas de Araujo con la Secretaria estatal de Seguridad, Josefina García Ruiz, y el gerente general de Talleres Gráficos de México, Leonel Nieto.
Nieto le comentó a Araujo que Talleres Gráficos no pudo competir en costos para ganar la impresión de boletas debido a la presión de un tipo "sangrón", que en el video identifican como Jesús Vizcarra.
La impresión de las boletas la obtuvo la empresa local Sisteformas de Culiacán.
Araujo también es exhibida mediante un diálogo telefónico con la Secretaria de Seguridad Pública, Josefina García Ruiz, quien le informa que las boletas para los comicios de la entidad estaban siendo impresas sin ningún operativo de seguridad por parte la Policía estatal.
Se Habla de Narcotráfico
El Universal reporta:
Durante el debate celebrado ayer entre Jesús Vizcarra Calderón -PRI, PVEM y Nueva Alianza- y Mario López Valdez -PAN, PRD y Convergencia-, candidatos al gobierno de Sinaloa, la sombra del narcotráfico fue el tema central.
López Valdez, Malova, cuestionó abiertamente a Vizcarra Calderón si es compadre del narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada, pregunta que el priísta respondió diciendo que nunca ha hecho nada ilegal.
"Nunca en mi vida he hecho lo más mínimo fuera de la ley y de lo que debe ser, pueden estar seguros", aseguró Vizcarra dirigiéndose a los sinaloenses.
Durante el debate celebrado ayer entre Jesús Vizcarra Calderón -PRI, PVEM y Nueva Alianza- y Mario López Valdez -PAN, PRD y Convergencia-, candidatos al gobierno de Sinaloa, la sombra del narcotráfico fue el tema central.
López Valdez, Malova, cuestionó abiertamente a Vizcarra Calderón si es compadre del narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada, pregunta que el priísta respondió diciendo que nunca ha hecho nada ilegal.
"Nunca en mi vida he hecho lo más mínimo fuera de la ley y de lo que debe ser, pueden estar seguros", aseguró Vizcarra dirigiéndose a los sinaloenses.
miércoles, 16 de junio de 2010
Búsqueda de la PGR Contra Gente de Vizcarra
Puerta Norte escribe:
En otro capítulo de esta narconovela refiere la otra “Lucero” que a mediados del 2009 se reunieron los jefes y directivos de todas las organizaciones criminales que operan en la República Mexicana en un hotel de Caleta en Acapulco, “convivencia” a la que asistieron El Chapo Guzmán, Nacho Coronel, El Mayo Zambada, los Arellano Félix, los de la Familia Michoacana (El Chango, El Dulce, La Tuta, El Chayo, El Profe), todos los de la organización del Cártel de Juárez de Vicente Carrillo, los del cártel del Golfo, los Beltrán Leyva, incluyéndose La Barbie y El Indio. Ahí reconoció el o la testigo a Gregorio Sánchez por una foto proporcionada por la PGR sin saber su nombre.
El colmo de “Lucero”, dice que en esa “convivencia” se acordó el pago quincenal a políticos, funcionarios de gobierno, diputados y alcaldes; por lo visto está jodida la causa de la PGR-PRI porque de esas narconóminas tenemos recuerdos desde que ese partido comenzara a convivir con el crimen organizado. ¿Y esta “brava” PGR cuándo caerá encima del millonario Jesús Vizcarra Calderón, compadre de El Mayo Zambada?
Habrá entonces que esperar sentados y tranquilos los capítulos siguientes de esta narconovela que promete hacernos reír a unos y rabiar a otros durante otro mes. Por lo pronto, sea cual sea la suerte de Gregorio Sánchez Martínez, pórtense bien porque las narcobalaceras en Nayarit no envidian nada a las de Juárez.
En otro capítulo de esta narconovela refiere la otra “Lucero” que a mediados del 2009 se reunieron los jefes y directivos de todas las organizaciones criminales que operan en la República Mexicana en un hotel de Caleta en Acapulco, “convivencia” a la que asistieron El Chapo Guzmán, Nacho Coronel, El Mayo Zambada, los Arellano Félix, los de la Familia Michoacana (El Chango, El Dulce, La Tuta, El Chayo, El Profe), todos los de la organización del Cártel de Juárez de Vicente Carrillo, los del cártel del Golfo, los Beltrán Leyva, incluyéndose La Barbie y El Indio. Ahí reconoció el o la testigo a Gregorio Sánchez por una foto proporcionada por la PGR sin saber su nombre.
El colmo de “Lucero”, dice que en esa “convivencia” se acordó el pago quincenal a políticos, funcionarios de gobierno, diputados y alcaldes; por lo visto está jodida la causa de la PGR-PRI porque de esas narconóminas tenemos recuerdos desde que ese partido comenzara a convivir con el crimen organizado. ¿Y esta “brava” PGR cuándo caerá encima del millonario Jesús Vizcarra Calderón, compadre de El Mayo Zambada?
Habrá entonces que esperar sentados y tranquilos los capítulos siguientes de esta narconovela que promete hacernos reír a unos y rabiar a otros durante otro mes. Por lo pronto, sea cual sea la suerte de Gregorio Sánchez Martínez, pórtense bien porque las narcobalaceras en Nayarit no envidian nada a las de Juárez.
martes, 15 de junio de 2010
Vizcarra Aparece en el Blog del Narco
El Blog del Narco escribe hoy:
Reacio a reconocer su parentesco con Inés Calderón Quintero, el narcotraficante muerto a tiros en 1988, las relaciones familiares del candidato a la gubernatura, Jesús Vizcarra Calderón, quedan claramente expuestas por los registros civiles de Durango, por testimonios recogidos en la tierra de sus padres y por la viva voz de doña María Calderón López, su madre.
El jueves de la semana antepasada, la periodista Denise Maerker publicó en su programa Punto de partida un bloque de notas sobre candidatos bajo la sospecha de estar relacionados con el narcotráfico, en el cual figura Jesús Vizcarra Calderón, que encabeza en Sinaloa la Alianza para ayudar a la gente.
Del trabajo periodístico, realizado por el reportero José Antonio Mandujano, destacó la declaración de la madre del candidato, María Calderón López, pues afirma algo que su hijo había negado sistemáticamente durante más de dos décadas: que él e Inés Calderón Quintero, el narcotraficante asesinado en Culiacán en 1988, eran parientes.
“El papá de él —se refiere a Inés Calderón Godoy— era pariente muy lejano de nosotros”, dijo doña María.
Tres días después, cuando Vizcarra fue cuestionado por El Debate sobre ese parentesco que siempre había negado, no solo calló, sino que soltó contra el diario una andanada de reclamos rabiosos y descompuestos.
Pero más allá de la declaración de María Calderón están los registros civiles, donde reposan las actas de nacimiento de cada una de las familias en cuestión, donde los apellidos se cruzan en algún momento, le guste o no al candidato.
Las palabras no bastan
Don José López León tiene 76 años y fue encontrado por Ríodoce pintando el portal de su casa. “Hay que tenerla lista —dice—, porque en estos días recala la familia.
Vive en Las Higueritas, municipio de Tamazula, Durango, la pequeña comunidad donde nació y vivió doña María Calderón y que es atravesada por una carretera que llega hasta Chapotán, el pueblo donde nació el narcotraficante Inés Calderón Quintero, hijo de Inés Calderón Godoy, primo segundo de doña María.
Chapotán, antes San Joaquín Chapotán, fue fundado en la segunda mitad del siglo pasado por el misionero jesuita Hernando Santarén. Aquí termina el asfalto pero no los pueblos. Más adelante, ya por pura terracería, está La Mantecosa, una vieja comunidad conformada por no más de diez familias y ochenta habitantes, la mayoría viejos, mujeres y niños, donde nació Isabel Vizcarra Rodríguez, padre del alcalde de Culiacán.
Es el suroeste de Durango, donde la mayoría de las comunidades son bañadas por las aguas que bajan de la sierra y están más identificadas con la cultura y subcultura culichis, debido a su cercanía con la capital de Sinaloa.
Guadalupe de Jesús Vizcarra Calderón nació en Culiacán el 17 de marzo de 1960, pero sus raíces y parte de su historia se forjaron entre estos pueblos, de los que se fue alejando, dicen sus parientes, después de que mataron a Inés Calderón Quintero, el 26 de marzo de 1988.
“Hasta aquí llega —cuenta don José López—, porque tiene familia; la María también viene a ver a su gente”. La casa donde nació doña María se ve desde el portal de la vivienda de don José. “Yo la puse de novia con Chabelo”, recuerda en voz alta, con picardía de viejo.
En los pueblos de Tamazula todos aseguran el parentesco entre Inés Calderón y Jesús Vizcarra.
“Aquí todos los Calderón somos parientes”, sostiene Moisés Calderón, detrás del mostrador de la tienda Conasupo, ubicada en Chapotán, contra esquina de la casa donde nació Inés Calderón Quintero. Doña Rosario Félix, su madre, de 90 años, todavía le queda memoria para introducirse a la selva genealógica de los Calderón, los Quintero, los Imperial, los León, los Sosa, los Romero, los López…
Porque estos son los apellidos que gravitan en torno a dos hombres marcados por la fama, uno por haber alcanzado lugares prominentes en el negocio de las drogas, y el otro por haber construido de la noche a la mañana un emporio ganadero tatuado, desde su origen, por la sospecha.
De acuerdo con los registros civiles, recogidos por Ríodoce en Tamazula, Durango, el parentesco entre Jesús Vizcarra e Inés Calderón es, por lo menos, de cuarta generación, pero es, de eso no hay duda.
La madre del candidato a la gubernatura se llama María Calderón López, hija de Albino Calderón León. El padre de Inés Calderón Quintero se llamaba Inés Calderón Godoy, hijo de Inés Calderón León.
Sin embargo, a pesar de tener los mismos apellidos, los abuelos de uno y de otro no son hermanos pero sí primos, pues el de Jesús Vizcarra es hijo de Ismael Calderón Romero y Rosa León, mientras que el de Inés Calderón Quintero es hijo de Rómulo Calderón y Asunción León.
Y es aquí donde la sangre de uno y de otro, la del legendario narco y la del candidato a la gubernatura, se cruzan. Lo reconozca o no Jesús Vizcarra.
Adiós al terruño
Aunque los padres de Vizcarra se habían trasladado a Culiacán desde los años cuarenta, nunca dejaron de visitar su tierra. Viajaban con frecuencia a Las Higueritas a visitar a sus familiares y en un principio llegaban hasta La Mantecosa, la tierra de los Vizcarra, pasando por Chapotán, la tierra de los Calderón.
Pero luego de la muerte de Inés Calderón Quintero se fueron desterrando. En Chapotán, los pobladores afirman que Vizcarra ya no volvió después de ese hecho. Y los viajes de doña María se hicieron cada vez más lejanos. La última vez que se miró a Chuy en Chapotán fue cuando murió su tío abuelo Ismael Calderón, en febrero de 1987.
Pocos hablan y poco de las actividades ilícitas en que se vio envuelto el Inecillo, uno de los 14 hijos de Inés Calderón Godoy y de doña Elisa Quintero López.
“Pues nomás que tenía mucho dinero, que tenía tierras y ranchos por donde quiera, y avionetas… y bodegas llenas de costales de dólares”, dice quedito Moisés Calderón.
Los mismos pobladores de Chapotán cuentan las circunstancias en que murió Calderón Godoy, el padre del narcotraficante.
“Ya de viejo gateaba como niño chiquito… jugando a los carritos: perdió el juicio, tal vez porque lo secuestraron dos veces”.
Narran que Inés Calderón Godoy presumía el dinero de su hijo; que tenía costales llenos de dólares, bodegas llenas del “billete verde”. Hasta que lo secuestraron los mismos trabajadores de uno de sus campos. La primera vez lo soltaron pronto. Pero luego lo volvieron a secuestrar y ahora sí le sacaron una lana. Después empezó a perder la noción de las cosas. Y así murió, el 5 de mayo de 2001.
Sombra de la sombra
Con los años, no solo sería Inés Calderón una sombra maldita para Jesús Vizcarra, un hombre que después de haber logrado éxitos empresariales decidió probar suerte en la política. El dinero no basta, se dijo: quiero el poder.
Ya había hecho relaciones en Sinaloa pero también en México, incluso en los Estados Unidos, donde consiguió inversionistas para sus empresas.
Logró penetrar en la clase empresarial de Sinaloa que primero lo rechazaba por el estigma de estar “lavando dinero” del narcotráfico. Después ya no solo se decía que había inyectado a Vizur dinero de Inés Calderón, sino que tenía también una relación empresarial y de compadrazgo con Ismael Zambada García, el Mayo.
Así se mantuvo hasta diciembre de 2009, cuando el diario Reforma publicó las fotografías donde Vizcarra, ya encarrerado por la gubernatura de Sinaloa, apareció en una fotografía tomada en el rancho Puerto Rico, en compañía de los padres de Inés Calderón, Ismael Zambada y otros narcotraficantes.
El Inecillo quedó atrás. Ahora la sombra de Vizcarra era el Mayo.
No era casual que en dichas fotografías aparecieran juntos Inés Calderón Godoy y su esposa, doña Marisela Quintero, un hijo de Baltazar Díaz (otro narcotraficante muerto en enero de 1995 en el Distrito Federal, y que había sido de los pioneros, junto con Inés Calderón, en el tráfico de cocaína a gran escala) y el Mayo Zambada.
En los años ochenta conformaban un grupo compacto; eran amigos, socios, compadres. Por eso también es creíble el compadrazgo de Vizcarra con Zambada, aunque la hoja de registro en la Iglesia haya sido arrancada del libro de bautismos para eliminar evidencias.
Inés: ficha no autorizada
De acuerdo al acta de nacimiento número 46 del 9 de marzo de 1955, radicada en el Registro Civil de Tamazula, José Inés Calderón Quintero nació el 27 de abril de 1954 en la localidad de Chapotán, municipio de Tamazula, Durango.
Hijo de Inés Calderón Godoy (1918-2001) y de Elisa Quintero López, nacida en 1928, tuvo tres hermanos (René, María del Rosario y Mélida) y se casó en primeras nupcias con Juana Meza Angulo, originaria de Tamazula, con quien procreó tres hijos: José Inés, Paúl René y Elizabeth.
Inés Calderón se sentía orgulloso de su nombre. Así se llamaban su padre y su abuelo, por lo menos. Así que decidió regar nombre y apellido por donde podía pasar. A todos sus hijos reconoció y, como dicen en la sierra, “patrimonió”.
En Sonora se casó en segundas nupcias con Olga Lidia Bazúa Heras, una hermosa mujer originaria de Empalme que había sido Señorita Sonora. Tuvo con ella dos hijos, José Inés y Olga Lidia, a los cuales heredó una incalculable fortuna, en bienes y dólares que guardaba celosamente en bodegas insospechadas.
Semanas después de que Inés murió acribillado por el comandante de la Policía Judicial Federal, Guillermo González Calderón, en su propia recámara y en presencia de su esposa embarazada, la viuda empezó a adquirir bienes millonarios (ranchos, fincas, casas, tierras), algunos de los cuales pasaron por un tiempo a custodia legal del abogado Enrique Mendívil Flores, ex regidor priista, actual presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa y señalado por fichas de Inteligencia del Gobierno estatal, por sus presuntas relaciones con el narcotráfico.
Al Inecillo se le conoció otro hijo Inés, pero este de apellidos Calderón Bazán, que procreó con Laura Bazán, a la que conoció cuando era secretaria del Juzgado Segundo Civil.
Muchos de los bienes de Inés Calderón, que estaban a nombre de amigos y compadres, se perdieron. En Chapotán cuentan la historia de un compadre del narco que se resistía a su petición de poner propiedades a su nombre. “No le saque compadre, si un día me matan usted se va a quedar con todo”, le decía. Al final aceptó. Cuando murió Inés, el compadre se quedó con tierras, fincas, maquinaria, vehículos y avionetas.
Después de que detuvieron a Rafael Caro Quintero en Costa Rica, en 1985, trascendió que la finca donde fue encontrado, conocida como La Quinta, había sido adquirida meses antes por dos mexicanos, uno de ellos Inés Calderón.
Cuando lo mataron, Inés acababa de ser señalado por el Gobierno de los Estados Unidos como uno de los hombres que secuestraron y torturaron al agente de la DEA asesinado, Enrique Camarena Salazar.
El cuerpo de Inés fue sepultado en el panteón Jardines del Humaya con todos los honores de un narco. En su capilla lucía, tras el grueso cristal, una fotografía donde portaba traje café abierto sin corbata y una tejana impecable.
Pero después de 2001 sus restos fueron extraídos para trasladarlos a Guadalajara, Jalisco, donde murió y sepultaron a su padre.
Reacio a reconocer su parentesco con Inés Calderón Quintero, el narcotraficante muerto a tiros en 1988, las relaciones familiares del candidato a la gubernatura, Jesús Vizcarra Calderón, quedan claramente expuestas por los registros civiles de Durango, por testimonios recogidos en la tierra de sus padres y por la viva voz de doña María Calderón López, su madre.
El jueves de la semana antepasada, la periodista Denise Maerker publicó en su programa Punto de partida un bloque de notas sobre candidatos bajo la sospecha de estar relacionados con el narcotráfico, en el cual figura Jesús Vizcarra Calderón, que encabeza en Sinaloa la Alianza para ayudar a la gente.
Del trabajo periodístico, realizado por el reportero José Antonio Mandujano, destacó la declaración de la madre del candidato, María Calderón López, pues afirma algo que su hijo había negado sistemáticamente durante más de dos décadas: que él e Inés Calderón Quintero, el narcotraficante asesinado en Culiacán en 1988, eran parientes.
“El papá de él —se refiere a Inés Calderón Godoy— era pariente muy lejano de nosotros”, dijo doña María.
Tres días después, cuando Vizcarra fue cuestionado por El Debate sobre ese parentesco que siempre había negado, no solo calló, sino que soltó contra el diario una andanada de reclamos rabiosos y descompuestos.
Pero más allá de la declaración de María Calderón están los registros civiles, donde reposan las actas de nacimiento de cada una de las familias en cuestión, donde los apellidos se cruzan en algún momento, le guste o no al candidato.
Las palabras no bastan
Don José López León tiene 76 años y fue encontrado por Ríodoce pintando el portal de su casa. “Hay que tenerla lista —dice—, porque en estos días recala la familia.
Vive en Las Higueritas, municipio de Tamazula, Durango, la pequeña comunidad donde nació y vivió doña María Calderón y que es atravesada por una carretera que llega hasta Chapotán, el pueblo donde nació el narcotraficante Inés Calderón Quintero, hijo de Inés Calderón Godoy, primo segundo de doña María.
Chapotán, antes San Joaquín Chapotán, fue fundado en la segunda mitad del siglo pasado por el misionero jesuita Hernando Santarén. Aquí termina el asfalto pero no los pueblos. Más adelante, ya por pura terracería, está La Mantecosa, una vieja comunidad conformada por no más de diez familias y ochenta habitantes, la mayoría viejos, mujeres y niños, donde nació Isabel Vizcarra Rodríguez, padre del alcalde de Culiacán.
Es el suroeste de Durango, donde la mayoría de las comunidades son bañadas por las aguas que bajan de la sierra y están más identificadas con la cultura y subcultura culichis, debido a su cercanía con la capital de Sinaloa.
Guadalupe de Jesús Vizcarra Calderón nació en Culiacán el 17 de marzo de 1960, pero sus raíces y parte de su historia se forjaron entre estos pueblos, de los que se fue alejando, dicen sus parientes, después de que mataron a Inés Calderón Quintero, el 26 de marzo de 1988.
“Hasta aquí llega —cuenta don José López—, porque tiene familia; la María también viene a ver a su gente”. La casa donde nació doña María se ve desde el portal de la vivienda de don José. “Yo la puse de novia con Chabelo”, recuerda en voz alta, con picardía de viejo.
En los pueblos de Tamazula todos aseguran el parentesco entre Inés Calderón y Jesús Vizcarra.
“Aquí todos los Calderón somos parientes”, sostiene Moisés Calderón, detrás del mostrador de la tienda Conasupo, ubicada en Chapotán, contra esquina de la casa donde nació Inés Calderón Quintero. Doña Rosario Félix, su madre, de 90 años, todavía le queda memoria para introducirse a la selva genealógica de los Calderón, los Quintero, los Imperial, los León, los Sosa, los Romero, los López…
Porque estos son los apellidos que gravitan en torno a dos hombres marcados por la fama, uno por haber alcanzado lugares prominentes en el negocio de las drogas, y el otro por haber construido de la noche a la mañana un emporio ganadero tatuado, desde su origen, por la sospecha.
De acuerdo con los registros civiles, recogidos por Ríodoce en Tamazula, Durango, el parentesco entre Jesús Vizcarra e Inés Calderón es, por lo menos, de cuarta generación, pero es, de eso no hay duda.
La madre del candidato a la gubernatura se llama María Calderón López, hija de Albino Calderón León. El padre de Inés Calderón Quintero se llamaba Inés Calderón Godoy, hijo de Inés Calderón León.
Sin embargo, a pesar de tener los mismos apellidos, los abuelos de uno y de otro no son hermanos pero sí primos, pues el de Jesús Vizcarra es hijo de Ismael Calderón Romero y Rosa León, mientras que el de Inés Calderón Quintero es hijo de Rómulo Calderón y Asunción León.
Y es aquí donde la sangre de uno y de otro, la del legendario narco y la del candidato a la gubernatura, se cruzan. Lo reconozca o no Jesús Vizcarra.
Adiós al terruño
Aunque los padres de Vizcarra se habían trasladado a Culiacán desde los años cuarenta, nunca dejaron de visitar su tierra. Viajaban con frecuencia a Las Higueritas a visitar a sus familiares y en un principio llegaban hasta La Mantecosa, la tierra de los Vizcarra, pasando por Chapotán, la tierra de los Calderón.
Pero luego de la muerte de Inés Calderón Quintero se fueron desterrando. En Chapotán, los pobladores afirman que Vizcarra ya no volvió después de ese hecho. Y los viajes de doña María se hicieron cada vez más lejanos. La última vez que se miró a Chuy en Chapotán fue cuando murió su tío abuelo Ismael Calderón, en febrero de 1987.
Pocos hablan y poco de las actividades ilícitas en que se vio envuelto el Inecillo, uno de los 14 hijos de Inés Calderón Godoy y de doña Elisa Quintero López.
“Pues nomás que tenía mucho dinero, que tenía tierras y ranchos por donde quiera, y avionetas… y bodegas llenas de costales de dólares”, dice quedito Moisés Calderón.
Los mismos pobladores de Chapotán cuentan las circunstancias en que murió Calderón Godoy, el padre del narcotraficante.
“Ya de viejo gateaba como niño chiquito… jugando a los carritos: perdió el juicio, tal vez porque lo secuestraron dos veces”.
Narran que Inés Calderón Godoy presumía el dinero de su hijo; que tenía costales llenos de dólares, bodegas llenas del “billete verde”. Hasta que lo secuestraron los mismos trabajadores de uno de sus campos. La primera vez lo soltaron pronto. Pero luego lo volvieron a secuestrar y ahora sí le sacaron una lana. Después empezó a perder la noción de las cosas. Y así murió, el 5 de mayo de 2001.
Sombra de la sombra
Con los años, no solo sería Inés Calderón una sombra maldita para Jesús Vizcarra, un hombre que después de haber logrado éxitos empresariales decidió probar suerte en la política. El dinero no basta, se dijo: quiero el poder.
Ya había hecho relaciones en Sinaloa pero también en México, incluso en los Estados Unidos, donde consiguió inversionistas para sus empresas.
Logró penetrar en la clase empresarial de Sinaloa que primero lo rechazaba por el estigma de estar “lavando dinero” del narcotráfico. Después ya no solo se decía que había inyectado a Vizur dinero de Inés Calderón, sino que tenía también una relación empresarial y de compadrazgo con Ismael Zambada García, el Mayo.
Así se mantuvo hasta diciembre de 2009, cuando el diario Reforma publicó las fotografías donde Vizcarra, ya encarrerado por la gubernatura de Sinaloa, apareció en una fotografía tomada en el rancho Puerto Rico, en compañía de los padres de Inés Calderón, Ismael Zambada y otros narcotraficantes.
El Inecillo quedó atrás. Ahora la sombra de Vizcarra era el Mayo.
No era casual que en dichas fotografías aparecieran juntos Inés Calderón Godoy y su esposa, doña Marisela Quintero, un hijo de Baltazar Díaz (otro narcotraficante muerto en enero de 1995 en el Distrito Federal, y que había sido de los pioneros, junto con Inés Calderón, en el tráfico de cocaína a gran escala) y el Mayo Zambada.
En los años ochenta conformaban un grupo compacto; eran amigos, socios, compadres. Por eso también es creíble el compadrazgo de Vizcarra con Zambada, aunque la hoja de registro en la Iglesia haya sido arrancada del libro de bautismos para eliminar evidencias.
Inés: ficha no autorizada
De acuerdo al acta de nacimiento número 46 del 9 de marzo de 1955, radicada en el Registro Civil de Tamazula, José Inés Calderón Quintero nació el 27 de abril de 1954 en la localidad de Chapotán, municipio de Tamazula, Durango.
Hijo de Inés Calderón Godoy (1918-2001) y de Elisa Quintero López, nacida en 1928, tuvo tres hermanos (René, María del Rosario y Mélida) y se casó en primeras nupcias con Juana Meza Angulo, originaria de Tamazula, con quien procreó tres hijos: José Inés, Paúl René y Elizabeth.
Inés Calderón se sentía orgulloso de su nombre. Así se llamaban su padre y su abuelo, por lo menos. Así que decidió regar nombre y apellido por donde podía pasar. A todos sus hijos reconoció y, como dicen en la sierra, “patrimonió”.
En Sonora se casó en segundas nupcias con Olga Lidia Bazúa Heras, una hermosa mujer originaria de Empalme que había sido Señorita Sonora. Tuvo con ella dos hijos, José Inés y Olga Lidia, a los cuales heredó una incalculable fortuna, en bienes y dólares que guardaba celosamente en bodegas insospechadas.
Semanas después de que Inés murió acribillado por el comandante de la Policía Judicial Federal, Guillermo González Calderón, en su propia recámara y en presencia de su esposa embarazada, la viuda empezó a adquirir bienes millonarios (ranchos, fincas, casas, tierras), algunos de los cuales pasaron por un tiempo a custodia legal del abogado Enrique Mendívil Flores, ex regidor priista, actual presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa y señalado por fichas de Inteligencia del Gobierno estatal, por sus presuntas relaciones con el narcotráfico.
Al Inecillo se le conoció otro hijo Inés, pero este de apellidos Calderón Bazán, que procreó con Laura Bazán, a la que conoció cuando era secretaria del Juzgado Segundo Civil.
Muchos de los bienes de Inés Calderón, que estaban a nombre de amigos y compadres, se perdieron. En Chapotán cuentan la historia de un compadre del narco que se resistía a su petición de poner propiedades a su nombre. “No le saque compadre, si un día me matan usted se va a quedar con todo”, le decía. Al final aceptó. Cuando murió Inés, el compadre se quedó con tierras, fincas, maquinaria, vehículos y avionetas.
Después de que detuvieron a Rafael Caro Quintero en Costa Rica, en 1985, trascendió que la finca donde fue encontrado, conocida como La Quinta, había sido adquirida meses antes por dos mexicanos, uno de ellos Inés Calderón.
Cuando lo mataron, Inés acababa de ser señalado por el Gobierno de los Estados Unidos como uno de los hombres que secuestraron y torturaron al agente de la DEA asesinado, Enrique Camarena Salazar.
El cuerpo de Inés fue sepultado en el panteón Jardines del Humaya con todos los honores de un narco. En su capilla lucía, tras el grueso cristal, una fotografía donde portaba traje café abierto sin corbata y una tejana impecable.
Pero después de 2001 sus restos fueron extraídos para trasladarlos a Guadalajara, Jalisco, donde murió y sepultaron a su padre.
ENRIQUE MENDIVIL FLORES: CUENISTA Y VIZCARRISTA
HP Ciudadano de Sinaloa nos dice:
Enrique Mendivil Flores desde ayer forma parte de la negra estadística de Sinaloa. Sujetos armados hicieron que fuese incluido dentro de los 5500 asesinados durante el sexenio de Jesus Aguilar Padilla. Me escucho muy frío al decir lo anterior, al decirlo como lo digo, casi tan frío como el propio gobernador.
Pero no solo eso, sino que el homicidio de "El Gallo" Mendivil pesa y pesa muchisimo. No sorprende su homicidio, porque ya antes tuvieron cabida otros atentados en su contra, sin exito pero existió la voluntad de asesinarlo.
Debe haber tenido muchos enemigos desde los tiempos de Ines Calderón (el pariente narcotraficante de Jesus Vizcarra) y más que vino cosechando con su prepotencia. Enrique Mendivil Flores no fué una buena persona, aunque como hoy está muerto merece nuestro respeto.
Al difunto se le relaciona con personajes del bajo mundo, en el que se incluye al actual Gobernador Jesus Aguilar (de quien es compadre y operador político), a Jesus Vizcarra (de quien fue operador político), Ines Calderón (a quien le sirvió como abogado) e Ismael Zambada (le sirvió como enlace para con Jesus Aguilar).
Aunque no haya sido buena persona, desde aquí en www.hechospoliticos.com exigimos a las autoridades (digase procurador, secretaria de seguridad o gobernador) que se investigue y se castigue a los culpables del homicidio de Enrique Mendivil Flores.
Enrique Mendivil Flores desde ayer forma parte de la negra estadística de Sinaloa. Sujetos armados hicieron que fuese incluido dentro de los 5500 asesinados durante el sexenio de Jesus Aguilar Padilla. Me escucho muy frío al decir lo anterior, al decirlo como lo digo, casi tan frío como el propio gobernador.
Pero no solo eso, sino que el homicidio de "El Gallo" Mendivil pesa y pesa muchisimo. No sorprende su homicidio, porque ya antes tuvieron cabida otros atentados en su contra, sin exito pero existió la voluntad de asesinarlo.
Debe haber tenido muchos enemigos desde los tiempos de Ines Calderón (el pariente narcotraficante de Jesus Vizcarra) y más que vino cosechando con su prepotencia. Enrique Mendivil Flores no fué una buena persona, aunque como hoy está muerto merece nuestro respeto.
Al difunto se le relaciona con personajes del bajo mundo, en el que se incluye al actual Gobernador Jesus Aguilar (de quien es compadre y operador político), a Jesus Vizcarra (de quien fue operador político), Ines Calderón (a quien le sirvió como abogado) e Ismael Zambada (le sirvió como enlace para con Jesus Aguilar).
Aunque no haya sido buena persona, desde aquí en www.hechospoliticos.com exigimos a las autoridades (digase procurador, secretaria de seguridad o gobernador) que se investigue y se castigue a los culpables del homicidio de Enrique Mendivil Flores.
Vizcarra y el Narco en Inglés
Desafío de Loret de Mola writes:
In Sinaloa, as has already described at the time, that anyone trying to sit in the chair of the Governor may do so if previously "negotiate" with the cartels positioned in the state.Perhaps that is why the suspicions grow about PRI Jesus Vizcarra Calderon, who provided the privilege suspiciously acting governor Jesus Aguilar Padilla, because their alleged relationships with influential Ismael "El Mayo" Zambada, so visible that does not hesitate to portray with Scherer to appear on the cover of Process ...without letting go, of course, though some interpreted his message as a greeting to Felipe Calderón for what they are not concerned, neither he nor his group, the cartel's "Chapo" Guzman, in attacking it. Go respirito.
In Sinaloa, as has already described at the time, that anyone trying to sit in the chair of the Governor may do so if previously "negotiate" with the cartels positioned in the state.Perhaps that is why the suspicions grow about PRI Jesus Vizcarra Calderon, who provided the privilege suspiciously acting governor Jesus Aguilar Padilla, because their alleged relationships with influential Ismael "El Mayo" Zambada, so visible that does not hesitate to portray with Scherer to appear on the cover of Process ...without letting go, of course, though some interpreted his message as a greeting to Felipe Calderón for what they are not concerned, neither he nor his group, the cartel's "Chapo" Guzman, in attacking it. Go respirito.
jueves, 10 de junio de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
Jesus Vizcarra Calderón Amenaza a Dueño de El Debate

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó hoy preocupación por la campaña electoral en el estado mexicano de Sinaloa que, según la organización, está derivando en ataques contra el diario El Debate y amenazas contra sus propietarios.
La SIP informó que Jesús Vizcarra Calderón, candidato a gobernador en Sinaloa amenazó a los propietarios de la cadena de periódicos El Debate, Ildefonso y Javier Salido (padre e hijo), con emprender acciones en su contra.
El político, de la coalición del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista (PVEM) y Nueva Alianza, argumenta que la publicación favorece al candidato opositor.
Por ello, advirtió a los empresarios periodísticos, a través de un intermediario, que "no va a tolerar nada más" y "se van a arrepentir" lo que, a juicio de los afectados, podría interpretarse como un riesgo para su integridad física, según la SIP.
martes, 8 de junio de 2010
Vizcarra y el Narco en Inglés
La Universidad del Sur de California escribió:
Even though they have not recruited matinee idols, governors in drug-suffused states have also opted for individuals who may safeguard them against charges of involvement with narco-traffickers. The most salient example is Sinaloa’s retiring state leader, Jesús Aguilar Padilla, who handpicked Culiacán mayor Jesús Vizcarra Calderón as the PRI standard-bearer. This controversial move came after a photograph appeared of Vizcarra in a group that included Sinaloa Cartel capo Ismael “El Mayo” Zambada García and other shady characters. The candidate claimed that that the picture was twenty years old and that both men were attending a celebration dedicated to the Virgin of Guadalupe.
Even though they have not recruited matinee idols, governors in drug-suffused states have also opted for individuals who may safeguard them against charges of involvement with narco-traffickers. The most salient example is Sinaloa’s retiring state leader, Jesús Aguilar Padilla, who handpicked Culiacán mayor Jesús Vizcarra Calderón as the PRI standard-bearer. This controversial move came after a photograph appeared of Vizcarra in a group that included Sinaloa Cartel capo Ismael “El Mayo” Zambada García and other shady characters. The candidate claimed that that the picture was twenty years old and that both men were attending a celebration dedicated to the Virgin of Guadalupe.
lunes, 7 de junio de 2010
¿La Policía de Sinaloa en Manos del Narco?
Hechos Políticos reporta que:
Da miedo imaginarse lo que pasaría con una policía unica en manos de Jesus Vizcarra Calderón, quien seguiría ordenes del jefe del Cartel de Sinaloa, Ismael 'El Mayo' Zambada Garcia..
La policía unica en Estados como Sinaloa no es la solución. No lo es porque la corrupción crecería. La rechazo sólo en aquellas entidades que, como Sinaloa, estén hundidas en el narcotrafico y la corrupción.
Da miedo imaginarse lo que pasaría con una policía unica en manos de Jesus Vizcarra Calderón, quien seguiría ordenes del jefe del Cartel de Sinaloa, Ismael 'El Mayo' Zambada Garcia..
La policía unica en Estados como Sinaloa no es la solución. No lo es porque la corrupción crecería. La rechazo sólo en aquellas entidades que, como Sinaloa, estén hundidas en el narcotrafico y la corrupción.
El Agora de Chihuahua escribe hoy:
Con todo y el triunfalismo de la familia revolucionaria, el PAN y sus aliados ganarán las elecciones de gobernador de Oaxaca, con Gabino Cue Monteagudo, perredista que tiene empate técnico con el candidato del PRI. Xóchitl Gálvez, excomisionada de la política indigenista de Fox, en estos días, solo estaba a 5 puntos abajo en Hidalgo. En Sinaloa, el candidato de la alianza PAN-PRD, saldrá adelante, porque los sinaloenses no aceptarán como gobernador al candidato del PRI Jesús Vizcarra Calderón, por su calidad de compadre del famoso Mayo Zambada, del poderoso Cártel de Sinaloa y finalmente, Carlos Borruel ha demostrado que tiene capacidad de trabajo suficiente y carisma para derrotar a el candidato César Duarte. La propuesta de gobierno de Borruel está más ligada a los intereses de las clases populares del Estado y siendo las mayorías de ese nivel socioeconómico, el triunfo del candidato a gobernador del PAN está asegurado.
Con todo y el triunfalismo de la familia revolucionaria, el PAN y sus aliados ganarán las elecciones de gobernador de Oaxaca, con Gabino Cue Monteagudo, perredista que tiene empate técnico con el candidato del PRI. Xóchitl Gálvez, excomisionada de la política indigenista de Fox, en estos días, solo estaba a 5 puntos abajo en Hidalgo. En Sinaloa, el candidato de la alianza PAN-PRD, saldrá adelante, porque los sinaloenses no aceptarán como gobernador al candidato del PRI Jesús Vizcarra Calderón, por su calidad de compadre del famoso Mayo Zambada, del poderoso Cártel de Sinaloa y finalmente, Carlos Borruel ha demostrado que tiene capacidad de trabajo suficiente y carisma para derrotar a el candidato César Duarte. La propuesta de gobierno de Borruel está más ligada a los intereses de las clases populares del Estado y siendo las mayorías de ese nivel socioeconómico, el triunfo del candidato a gobernador del PAN está asegurado.
Vizcarra Derrotado en el Debate
El Economista reporta:
En las campañas en curso, también se advierten sus efectos. En Sinaloa, el candidato de la alianza opositora, Mario López Valdés, derrotó al priísta Jesús Vizcarra en el terreno de las descalificaciones y revivió la esperanza entre sus seguidores, después de mostrar aplomo y viveza ante un rival vacilante y acartonado. En Zacatecas, el pasado viernes 4, se registró uno de los debates más intensos en las épocas recientes. Si el Instituto Electoral hubiera cumplido con su tarea y se hubiera transmitido por televisión abierta, sin duda habría cambiado drásticamente las tendencias. Aun así, quedó constancia del doloroso revés sufrido por Miguel Alonso Reyes, el puntero en la contienda, luego de que el panista Cuauhtémoc Calderón -asesorado por el consultor español Antonio Solá- lo responsabilizara públicamente de haber ocasionado un daño patrimonial por más de 18 millones de pesos al ayuntamiento de Zacatecas.
En las campañas en curso, también se advierten sus efectos. En Sinaloa, el candidato de la alianza opositora, Mario López Valdés, derrotó al priísta Jesús Vizcarra en el terreno de las descalificaciones y revivió la esperanza entre sus seguidores, después de mostrar aplomo y viveza ante un rival vacilante y acartonado. En Zacatecas, el pasado viernes 4, se registró uno de los debates más intensos en las épocas recientes. Si el Instituto Electoral hubiera cumplido con su tarea y se hubiera transmitido por televisión abierta, sin duda habría cambiado drásticamente las tendencias. Aun así, quedó constancia del doloroso revés sufrido por Miguel Alonso Reyes, el puntero en la contienda, luego de que el panista Cuauhtémoc Calderón -asesorado por el consultor español Antonio Solá- lo responsabilizara públicamente de haber ocasionado un daño patrimonial por más de 18 millones de pesos al ayuntamiento de Zacatecas.
domingo, 6 de junio de 2010
Vizcarra "Lava y Plancha"

Noroeste informa:
"El candidato del Gobernador lava y plancha ajeno, y lo hace muy bien", aseguró ayer el Senador Graco Ramírez Garrido Abreu, al referirse al priista Jesús Vizcarra Calderón, durante una gira por el puerto para apoyar a Mario López Valdez como candidato a la Gubernatura.
Primero en un evento y luego en la cabina de radio de noroeste.com, el Legislador habló del aspirante del PRI a la Gubernatura, Vizcarra Calderón.
"...hay un fenómeno de descomposición muy grave, empezando por Jesús Aguilar, que llegando como un hombre gris, sin trayectoria política, llega a la Gubernatura y se convierte en un hombre poderoso, que se enriquece insultantemente y ahora quiere hacer Gobernador a su socio, a un socio que es socio de otro más peligroso, porque dicen que el señor Vizcarra lava y plancha", expresó.
En la cabina de radio de noroeste.com, los senadores de la República por el Partido de la Revolución Democrática Graco Ramírez Garrido Abreu y Héctor Bautista López coincidieron en que Mario López Valdez es la gran oportunidad de la alternancia para Sinaloa.
sábado, 5 de junio de 2010
5 Razones para No Votar por Jesus Vizcarra calderón
1.- En la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la PGR existen dos averiguaciones previas abiertas sobre Vizcarra: SIEDO/SIN/458/2002 y SIEDO/SIN/128/2004, ambas sobre lavado de dinero.
2.- Las hojas bautismales del hijo de Vizcarra fueron arrancadas del libro porque hay indicios de que el padrino habría sido Ismael “El Mayo Zambada”. La versión ha crecido por el hecho de que el propio hijo de Vizcarra, con sus presunciones, ha sido la fuente directa de la versión.
3.- La fotografía publicada en el DF y Sinaloa donde aparecen Vizcarra y “El Mayo Zambada” no es de una operación de compra-venta de ganado sino una misa. Vizcarra afirmó en su desplegado que ese día estaba comprando ganado.
4.- Siguen vigentes los datos de la relación empresarial y familiar con Inés Quintero Godoy e Inés Calderón Quintero, con vínculos sanguíneos. Los dos aparecen también con vinculaciones con el narco.
5.- Y los datos de que el gobernador saliente Aguilar Padilla, su esposa y su hijo fueron hechos socios de la empresa Viz de Vizcarra, además de un paquete de acciones en poder de Óscar Lara, diputado federal, para sellar una alianza política transexenal. En el desplegado público Vizcarra nada se dice al respecto. Esa sociedad se dio en el contexto de la decisión de Aguilar Padilla para designar a su sucesor directamente y quién mejor que su socio.
2.- Las hojas bautismales del hijo de Vizcarra fueron arrancadas del libro porque hay indicios de que el padrino habría sido Ismael “El Mayo Zambada”. La versión ha crecido por el hecho de que el propio hijo de Vizcarra, con sus presunciones, ha sido la fuente directa de la versión.
3.- La fotografía publicada en el DF y Sinaloa donde aparecen Vizcarra y “El Mayo Zambada” no es de una operación de compra-venta de ganado sino una misa. Vizcarra afirmó en su desplegado que ese día estaba comprando ganado.
4.- Siguen vigentes los datos de la relación empresarial y familiar con Inés Quintero Godoy e Inés Calderón Quintero, con vínculos sanguíneos. Los dos aparecen también con vinculaciones con el narco.
5.- Y los datos de que el gobernador saliente Aguilar Padilla, su esposa y su hijo fueron hechos socios de la empresa Viz de Vizcarra, además de un paquete de acciones en poder de Óscar Lara, diputado federal, para sellar una alianza política transexenal. En el desplegado público Vizcarra nada se dice al respecto. Esa sociedad se dio en el contexto de la decisión de Aguilar Padilla para designar a su sucesor directamente y quién mejor que su socio.
viernes, 4 de junio de 2010
Jesús Vizcarra Calderón: Un político entre drogas y el Cisen

Empresario antes que político, el precandidato del PRI al Gobierno de Sinaloa, Jesús Vizcarra Calderón, está en la mira de los servicios de inteligencia del gobierno federal desde hace varios años. El motivo: los negocios que presuntamente ha realizado durante más de dos décadas con uno de los barones sinaloenses de la droga, Ismael “El Mayo” Zambada.
Alcalde de Culiacán con licencia, Chuy Vizcarra, como se le conoce en el estado, no sólo ha acumulado poder económico: en menos de una década ha dispuesto del suficiente capital político para ser diputado federal y Presidente Municipal.
Hoy aspira a ocupar el Palacio del Gobierno de Sinaloa a partir de 2011.
Claro candidato de su socio, el gobernador Jesús Aguilar Padilla, Vizcarra cuenta también con el respaldo del Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto; la jefa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, y la clase empresarial del estado, en especial de miembros de las influyentes familias Coppel y Ley.
Relaciones comprometedoras
La publicación, en diciembre pasado, de una fotografía de los años 80 en la que aparece en un oficio religioso junto a varios narcotraficantes, entre ellos su primo lejano José Inés Calderón Quintero y “El Mayo” Zambada, es apenas una muestra de la información que los servicios de inteligencia del Gobierno federal han recolectado sobre el aspirante a gobernador en las elecciones del 4 de julio próximo.
Su origen y crecimiento como empresario está en el centro de las investigaciones. La historia que Chuy Vizcarra cuenta de sí mismo como comerciante desde niño en la escuela y en el mercado municipal Garmendia es muy distinta de lo que registra su ficha elaborada por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).
La fortuna de Vizcarra se originó y desarrolló en su empresa emblema, el Grupo Viz/Sukarne, dedicado a la producción, comercialización y exportación de carne, con ventas superiores a los 11 mil millones de pesos, de acuerdo con su información corporativa.
Según la investigación federal, la compañía empezó a operar a mediados de los años 80, aunque desde la década anterior Vizcarra se dedicaba a la compra y venta de ganado como una de sus primeras actividades para “blanquear los cuantiosos recursos” ilegales de Calderón Quintero, quien “entre 1976 y 1988 se convirtió en uno de los narcotraficantes más fuertes de Sinaloa y del país”.
Si de un lado tenía a Vizcarra para lavar dinero, dice el documento de Cisen, del otro Calderón Quintero formó a importantes operadores: apadrinó en el narcotráfico a “El Mayo” Zambada y operó con su sobrino, Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca Carrillo (Don Neto), Baltasar Díaz Vega y Manuel Salcido Uzueta, “El Cochiloco”. De todos ellos, el único activo es “El Mayo”, convertido en uno de los principales narcotraficantes del país.
La narcopolítica
En pleno proceso electoral para la Alcaldía de Culiacán, desde las computadoras de funcionarios de delegaciones federales en Sinaloa se hizo circular un correo electrónico para rechazar a Vizcarra por sus supuestas relaciones con el narcotráfico.
“¿Cómo cree usted, señor gobernador, que los sinaloenses lo vamos a perpetuar a usted en la persona del popular narcotraficante y lavadinero Jesús Vizcarra Calderón? No señor, sería hundirnos en la desolación. No podemos en Sinaloa continuar con el proceso de narcotización de la política y, con ello, con la desintegración de la sociedad. Sería poner un AK-47 entre ceja y ceja a cada sinaloense. Sería vejarnos la dignidad”.
A pesar de eso, Vizcarra arrasó en los comicios con 153 mil de los 221 mil votos emitidos.
Su ex socio, Enrique Coppel, es ahora uno de los promotores de su candidatura al Gobierno. El 16 de marzo pasado, firmó un desplegado de la comunidad empresarial sinaloense que no sólo salió en defensa del alcalde con licencia, sino que lo respaldó para sustituir a Aguilar Padilla.
“Jesús Vizcarra se ha distinguido como empresario exitoso, destacando además su larga trayectoria como dirigente empresarial local y nacional, así como en el ámbito de la asistencia social y en el servicio público”, dice el desplegado que se publicó en medios de circulación nacional y que fue firmado también, entre otros, por Juan Manuel Ley López, empresario departamental.
Con una argumentación similar sobre el crecimiento de su empresa y sus tareas de dirigente empresarial y de asistencia social, Vizcarra ha respondido a las acusaciones. Pero nada ha explicado sobre el surgimiento y desarrollo de su empresa entre los años 80.
Incluso tardó más de un mes en responder a la fotografía publicada en el periódico “Reforma” de la ciudad de México en la que aparece junto a El Mayo, Inés Calderón Godoy, Bernardo Quintana y Javier Díaz, hijo de Baltasar Díaz, uno de los narcotraficantes mencionados en el informe.
Deslinde
Chuy Vizcarra vive otra paradoja como priísta que sale en defensa del gobierno del PAN. Ante las acusaciones en su contra, se cobija en la administración de Felipe Calderón, que se ha dedicado a recabar información sobre sus actividades empresariales y sus supuestos vínculos con el narcotráfico.
Vizcarra aboga abiertamente por “la estrategia” antinarco del Gobierno federal en Sinaloa y rechaza las severas críticas del diputado PAN Manuel Clouthier, quien en entrevista con Proceso (1737) acusó a Calderón de haber sido omiso y negligente para enfrentar el narcotráfico en Sinaloa, lo que consolidó al estado como modelo de “narcopolítica” en México.
En entrevista con Proceso, realizada en marzo pasado en Culiacán unos días antes de su registro como precandidato del PRI, Vizcarra negó que exista “narcopolítica” en Sinaloa: “No, definitivamente eso no es así. Aquí hay que ver quién tiene responsabilidad y a quién hay que exigirle”.
–¿Se equivoca entonces el diputado Clouthier?
“Depende de qué sea. A quién y qué le reclama”.
–Le reclama a Calderón no actuar en Sinaloa.
“Yo creo que el Presidente está haciendo un esfuerzo muy importante a nivel nacional. Ningún presidente en los últimos sexenios se había decidido a entrar.
Podrá haber muchas opiniones, pero él ha estado trabajando mucho para enfrentar a la delincuencia. El Ejército ha estado trabajando intensamente. La Policía Federal también. Un problema de décadas no se va a resolver en un año”.
–Pero en el caso del operativo en Sinaloa ya son casi tres años y la violencia se ha incrementado. Por eso se habla de un fracaso de la “estrategia”.
“Yo no lo mediaría así. Si la pregunta es si ha habido más muertos, sí. Si la pregunta es si está incidiendo en mermar las fuerzas de la gente que está en el narcotráfico, yo creo que sí ha ayudado la estrategia federal”.
La situación en Sinaloa
La entidad padece desde fines del año pasado una oleada de violencia por las disputas entre los ex socios de la llamada Federación sinaloense encabezada por “El Mayo” y “El Chapo”, quienes buscan expulsar del estado a las organizaciones de los Carrillo Fuentes y los Beltrán Leyva. Este enfrentamiento ha causado 600 muertes tan sólo entre enero y marzo pasados.
» Entre 2003 y 2005 sus lealtades estaban divididas entre el PRI y el foxismo.
» Vizcarra apostó por la jefa del SNTE cuando Roberto Madrazo disputaba el control de los votos del partido en la Cámara de diputados.
» Identificado claramente como uno de los diputados elbistas, el empresario y político sinaloense apoyó la reforma fiscal de Vicente Fox.
» El respaldo no fue gratuito: Vizcarra fue nombrado presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos con el apoyo del PAN.
» Un año antes de que acabara la 59 Legislatura federal, Vizcarra abandonó la Cámara de Diputados para irse al gobierno de Jesús Aguilar Padilla. De ahí saltó a la Alcaldía y ahora busca el Gobierno del Estado.
jueves, 3 de junio de 2010
Exigen a funcionarios estatales demuestren voto por Vizcarra
Francisco Salvador López Brito, candidato a Diputado local por el cuarto Distrito de Ahome, aseguró que se está obligando a los funcionarios estatales a que "retraten" con sus celulares su voto a favor de Jesús Vizcarra.
"Estamos observando en todo el Estado, en Los Mochis se ha manifestado, una serie de presiones, amenazas de todo, legales, extralegales", denunció.
Se está llegando incluso, dijo, de que a todos los empleados y trabajadores del de Gobierno del Estado se les está pidiendo que el día de la elección, el 4 de julio, celular en la mano se comprometan ellos a llevar pruebas de su voto y de otras tres personas más.
"Gente de toda confianza nos lo está diciendo, y por eso es que en las encuestas aparecen o se están absteniendo de decir por quién (van a votar), esto está metiendo a este proceso electoral en una escalada, en una ruta que realmente está tratando de confundir y romper la armonía de los sinaloenses", advirtió.
El también ex Diputado federal y ex Alcalde de Ahome aseguró que acciones de este tipo no los doblegarán.
"Estamos observando en todo el Estado, en Los Mochis se ha manifestado, una serie de presiones, amenazas de todo, legales, extralegales", denunció.
Se está llegando incluso, dijo, de que a todos los empleados y trabajadores del de Gobierno del Estado se les está pidiendo que el día de la elección, el 4 de julio, celular en la mano se comprometan ellos a llevar pruebas de su voto y de otras tres personas más.
"Gente de toda confianza nos lo está diciendo, y por eso es que en las encuestas aparecen o se están absteniendo de decir por quién (van a votar), esto está metiendo a este proceso electoral en una escalada, en una ruta que realmente está tratando de confundir y romper la armonía de los sinaloenses", advirtió.
El también ex Diputado federal y ex Alcalde de Ahome aseguró que acciones de este tipo no los doblegarán.
Vizcarra y sus Mañosadas
En Sinaloa, por ejemplo, la aparición del tecnócrata de todos los tecnócratas, Guillermo Ortiz Martínez, en un mitin de apoyo a la candidatura del priísta “El Chuy” Vizcarra que, antes que beneficiar al aspirante a suceder al señor Aguilar Padilla, le perjudica. Y es que “La Perica”, cual se conoce al ex titular de Hacienda con Ernesto Zedillo y durante un largo periodo de 16 años gobernador del Banco de México, se sabe de todas, todas, las chicanas del lavado de dinero, por ejemplo. ¿A eso fue a Culiacán? Recuerde usted que al candidato Vizcarra se le ha hecho fama de estar ligado a los mañosos.
Cuentan que ya antes, cuando despachaba en el ala norte de Palacio Nacional, Ortiz aconsejó a Vizcarra, con quien salía de cacería, y lo conectó con un fondo de inversión, de tal suerte que hoy la empresa del candidato del tricolor cotiza en Bolsa y tiene un valor aproximado de mil millones de dólares. Consejos como esos hubiéramos querido todos los mexicanos, para todos también salir de pobres.
Cuentan que ya antes, cuando despachaba en el ala norte de Palacio Nacional, Ortiz aconsejó a Vizcarra, con quien salía de cacería, y lo conectó con un fondo de inversión, de tal suerte que hoy la empresa del candidato del tricolor cotiza en Bolsa y tiene un valor aproximado de mil millones de dólares. Consejos como esos hubiéramos querido todos los mexicanos, para todos también salir de pobres.
miércoles, 2 de junio de 2010
Intereses Aguilar - Vizcarra
Muchos intereses unen al hoy gobernador Jesus Aguilar Padilla con el candidato del PRI a la gubernatura Jesus Vizcarra Calderón. La cosa es que todos son intereses particulares o de unos cuantos.
Por mi cuenta van 3 grandes intereses entre Aguilar y Vizcarra:
1. Compromiso con el narco. Muy agradecido debe estar aún Jesus Aguilar con los narcos que le dieron dinero para que "ganara" la elección, en el 2004. No se si los narcos presentaron a Aguilar y Vizcarra, o si Vizcarra le presentó a los narcos, pero el caso es que desde entonces se formalizó un pacto multisexenal. Que incluía el sexenio de Aguilar y el futuro sexenio de Vizcarra en la protección al narco.
2. Acciones de Su Karne. Desde muy joven, Vizcarra formó la empresa que antes se conocía como Vizur, ahora como Su Karne. Desde hace relativamente poco tiempo, la información de que Jesus Aguilar es socio de Jesus Vizcarra en Su Karne está en el imaginario colectivo. Lo que no se es si El Mayo y Vizcarra le regalaron las Acciones de la empresa a Aguilar por protección al narco, o si Jesus Aguilar compró las Acciones con el dinero que el narco le dió por protección. Tambien son Accionistas la esposa de Jesus Aguilar, el hijo de Jesus Aguilar, y tambien el diputado y ex colaborador de Jesus Aguilar, Oscar Lara Arechiga.
3. Ahora Jesus Aguilar, luego Vizcarra y despues... Un nuevo plan nació. Pero sólo es complementario al pacto multisexenal. Vizcarra y Jesus Aguilar se comprometieron a ganar la gubernatura éste año, pero con el firme proposito de hacer candidato y luego gobernador en el 2016 a Gustavo Aguilar Padilla (hermano de Jesus Aguilar Padilla).
Por mi cuenta van 3 grandes intereses entre Aguilar y Vizcarra:
1. Compromiso con el narco. Muy agradecido debe estar aún Jesus Aguilar con los narcos que le dieron dinero para que "ganara" la elección, en el 2004. No se si los narcos presentaron a Aguilar y Vizcarra, o si Vizcarra le presentó a los narcos, pero el caso es que desde entonces se formalizó un pacto multisexenal. Que incluía el sexenio de Aguilar y el futuro sexenio de Vizcarra en la protección al narco.
2. Acciones de Su Karne. Desde muy joven, Vizcarra formó la empresa que antes se conocía como Vizur, ahora como Su Karne. Desde hace relativamente poco tiempo, la información de que Jesus Aguilar es socio de Jesus Vizcarra en Su Karne está en el imaginario colectivo. Lo que no se es si El Mayo y Vizcarra le regalaron las Acciones de la empresa a Aguilar por protección al narco, o si Jesus Aguilar compró las Acciones con el dinero que el narco le dió por protección. Tambien son Accionistas la esposa de Jesus Aguilar, el hijo de Jesus Aguilar, y tambien el diputado y ex colaborador de Jesus Aguilar, Oscar Lara Arechiga.
3. Ahora Jesus Aguilar, luego Vizcarra y despues... Un nuevo plan nació. Pero sólo es complementario al pacto multisexenal. Vizcarra y Jesus Aguilar se comprometieron a ganar la gubernatura éste año, pero con el firme proposito de hacer candidato y luego gobernador en el 2016 a Gustavo Aguilar Padilla (hermano de Jesus Aguilar Padilla).
martes, 1 de junio de 2010
PERVERSIÓN ELECTORERA PSEUDODEMOCRATICA
Y esto nada más es la punta del iceberg, porque acusados para elegir investigarlos, pues ahí tienen al candidato de la rara coalición PAN-PRD-PT-Convergencia para Durango, aunque haya sido 25 años del PRI y que hasta pariente político lo hacen de Joaquín “el Chapo” Guzmán., José Rosas Aispuro Torres, recibido por el presidente designado FCH y adversario de su antiguo correligionario Jorge Herrera Caldera, delfín del gobernador y usufructador de recursos del estado, dicen. Como relaciones cercanas tienen los candidatos vecinos a estados del “triángulo dorado” del narco, desde luego Sinaloa, por la que va el empresario Jesús Vizcarra Calderón ligado a Ismael “Mayo” Zambada por ser paisano y contrario de su ex –compañero de partido Mario López Váldez, “Malova” también enriquecido empresario que se apuntó por la coalición PAN-PRD-Convegencia.
Presionan a Productores para Votar por Vizcarra
La dirigencia estatal del PAN acusó que el gobierno del estado presiona a productores de maíz para que cooperen con la campaña a favor del candidato a la gubernatura por la alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza, Jesús Vizcarra Calderón.
En conferencia de prensa, el presidente estatal panista, Francisco Solano Urías, indicó que se ofrecen 240 pesos adicionales por toneladas a los productores, a cambio de que cada uno entregue 40 pesos para la campaña del candidato Vizcarra Calderón.
En conferencia de prensa, el presidente estatal panista, Francisco Solano Urías, indicó que se ofrecen 240 pesos adicionales por toneladas a los productores, a cambio de que cada uno entregue 40 pesos para la campaña del candidato Vizcarra Calderón.
lunes, 31 de mayo de 2010
La Narcopolítica en México
- La narcopolítica en Sinaloa ha dado un paso adelante al imponer en la contienda electoral por el gobierno a Jesús Vizcarra, ex alcalde de Culiacán ligado a El Mayo y a El Chapo.
- El diputado federal panista Manuel Clouthier Carrillo ha advertido —sin importarle la reacción del Presidente y su partido— que el golpeteo contra los cárteles no ha sido proporcional y el del Chapo es intocable.
- México es el país donde las máximas autoridades policiacas no pueden salvaguardar a los testigos protegidos, ni a los familiares de los militares y efectivos antinarco.
- El diputado federal panista Manuel Clouthier Carrillo ha advertido —sin importarle la reacción del Presidente y su partido— que el golpeteo contra los cárteles no ha sido proporcional y el del Chapo es intocable.
- México es el país donde las máximas autoridades policiacas no pueden salvaguardar a los testigos protegidos, ni a los familiares de los militares y efectivos antinarco.
domingo, 30 de mayo de 2010
miércoles, 26 de mayo de 2010
Vizcarra Narco en Alemán

El Basler Zeitung sprachen:
Bereits im Dezember veröffentlichte die Zeitung «Reforma» ein Foto des Gouverneurskandidaten von Sinaloa, Jesus Vizcarra: Es zeigt ihn auf einer Party vor vielen Jahren gemeinsam mit einem Mann, bei dem es sich um Ismael «El Mayo» Zambada handeln soll, den Vizechef des mächtigen Sinaloa-Kartells. Allerdings wurde bislang noch kein Kandidat unzweifelhaft mit Drogenkartellen in Verbindung gebracht.
Aquí la narcotraducción.
martes, 11 de mayo de 2010
Destituyen a gerente de Diconsa en Sinaloa (¿Comprado por Vizcarra?)
El Universal publica el dia de hoy:
Por una supuesta entrega de despensas en Guasave, a favor del candidato priísta, Jesús Vizcarra Calderón, el gerente de Diconsa, Sergio Luis Hernández Valdez, fue destituido de su cargo, confirmó el jefe de la oficina adjunta de la Secretaría de Desarrollo Social, Raúl Ibáñez Márquez.
El funcionario federal indicó que mientras se lleva a cabo la investigación, se ordenó la separación del cargo a Hernández Valdez.
Por una supuesta entrega de despensas en Guasave, a favor del candidato priísta, Jesús Vizcarra Calderón, el gerente de Diconsa, Sergio Luis Hernández Valdez, fue destituido de su cargo, confirmó el jefe de la oficina adjunta de la Secretaría de Desarrollo Social, Raúl Ibáñez Márquez.
El funcionario federal indicó que mientras se lleva a cabo la investigación, se ordenó la separación del cargo a Hernández Valdez.
sábado, 8 de mayo de 2010
viernes, 7 de mayo de 2010
Florido lenguaje de Jesús Vizcarra
Bastante interesante resulta escuchar a quien pretende ser gobernador del Estado de Sinaloa. La grabación realizada nos muestra el mismo trato que da a cualquiera que no sea él: Jesús Aguilar, sus compadres, empleados y simples proveedores. Prepotente es poco.
Cuidado porque tiene un lenguaje florido. Haz click y escucha.
Cuidado porque tiene un lenguaje florido. Haz click y escucha.
Aguascalientes y Culiacán
Hechos Polìticos escribe hoy:
Otro ejemplo, tambien de hoy, es el de la designación del candidato panista a la alcaldía de Culiacán. Dice Rosendo Torres que el PAN estatal impulsa la candidatura de Jesus Patrón pero que la última palabra la tiene el CEN de Acción Nacional; pero al contrario, es el PAN local, en voz de Francisco Solano Urías, quien le pone piedras en el camino al lider que tanto temen Vizcarra y Cuen.
Y es que sabe perfectamente Rosendo Torres de los compromisos que tienen Jesus Vizcarra y Melesio Cuen con Francisco Solano. Tal compromiso consiste en enviar candidato débil en Culiacán para dejar que Cuen arrase en la votación y que ayude finalmente a Vizcarra a obtener la Gubernatura.
Lo que si es cierto es que es el Comité Ejecutivo Nacional del PAN quien tiene la ultima palabra; y es allá donde se le puede dar la oportunidad al Patronismo de dar un "Patronazo" en Culiacán.
//
Aquí dudamos de la inteligencia de Hector Melesio Cuen Ojeda y de la inteligencia de Jesus Vizcarra Calderón.
Tambien dudamos de la inteligencia de Victor Hugo Aguilar.
Lo que no dudamos es de la sabiduría de Rosendo Torres. Lo conocemos y por eso le respetamos, porque él respeta.
¡Te están utilizando Rosendo! ¡No te dejes, menos por Cuen y Vizcarra!
Otro ejemplo, tambien de hoy, es el de la designación del candidato panista a la alcaldía de Culiacán. Dice Rosendo Torres que el PAN estatal impulsa la candidatura de Jesus Patrón pero que la última palabra la tiene el CEN de Acción Nacional; pero al contrario, es el PAN local, en voz de Francisco Solano Urías, quien le pone piedras en el camino al lider que tanto temen Vizcarra y Cuen.
Y es que sabe perfectamente Rosendo Torres de los compromisos que tienen Jesus Vizcarra y Melesio Cuen con Francisco Solano. Tal compromiso consiste en enviar candidato débil en Culiacán para dejar que Cuen arrase en la votación y que ayude finalmente a Vizcarra a obtener la Gubernatura.
Lo que si es cierto es que es el Comité Ejecutivo Nacional del PAN quien tiene la ultima palabra; y es allá donde se le puede dar la oportunidad al Patronismo de dar un "Patronazo" en Culiacán.
//
Aquí dudamos de la inteligencia de Hector Melesio Cuen Ojeda y de la inteligencia de Jesus Vizcarra Calderón.
Tambien dudamos de la inteligencia de Victor Hugo Aguilar.
Lo que no dudamos es de la sabiduría de Rosendo Torres. Lo conocemos y por eso le respetamos, porque él respeta.
¡Te están utilizando Rosendo! ¡No te dejes, menos por Cuen y Vizcarra!
jueves, 6 de mayo de 2010
Lucha contra el Narcotráfico: No más guerras en nuestro nombre y sobre nuestros muertos

La lucha contra el narcotráfico que quiso emprender Felipe Calderón ha resultado ser un fracaso, no sólo no ha logrado controlar a los diferentes grupos, sino que incluso ha exacerbando la competencia entre ellos, y así ha provocando fracturas en el gobierno a un lado y a otro dependiendo de sus vínculos con cada cartel. Es conocido por todos la profunda infiltración del narco en la estructura gubernamental, como el caso de Luis Ángel Cabeza de Vaca, secretario de seguridad pública en Morelos, detenido en mayo de 2009 y acusado de brindar protección a los hermanos Beltrán Leyva. O el precandidato a la gubernatura de Sinaloa Jesús Vizcarra Calderón, que tiene fuertes vínculos con El Chapo.
De acuerdo a lo que escribe Militante.
lunes, 3 de mayo de 2010
Cuen-Vizcarra: La mancuerna Narcopolítica
Hechos políticos comenta el día de hoy entre otras cosas:
Hay una similitud inmensa entre Hector Melesio Cuen Ojeda y Jesus Vizcarra Calderón: ambos hicieron dinero de una forma ilegal; Cuen con la UAS durante 15 años más lo que se acumule y Vizcarra con el lavado de dinero de Grupo Viz.
Dicen que ése es el PRI de hoy, de hoy y de siempre. Es el PRI del Siglo XXI que lleva una "mancuernarcopolítica" por Culiacán y Sinaloa.
Una 'chulada' de políticos y de forma de hacer política tienen en el PRI.
Hay una similitud inmensa entre Hector Melesio Cuen Ojeda y Jesus Vizcarra Calderón: ambos hicieron dinero de una forma ilegal; Cuen con la UAS durante 15 años más lo que se acumule y Vizcarra con el lavado de dinero de Grupo Viz.
Dicen que ése es el PRI de hoy, de hoy y de siempre. Es el PRI del Siglo XXI que lleva una "mancuernarcopolítica" por Culiacán y Sinaloa.
Una 'chulada' de políticos y de forma de hacer política tienen en el PRI.
sábado, 1 de mayo de 2010
miércoles, 28 de abril de 2010
Elecciones en 2010, un análisis objetivo por Guillermo Lozano
Solo Opiniones nos dice:
Sinaloa es otro estado que no conoce otro gobierno mas que el ejercido por el tricolor aunque es importante señalar que la alternancia estuvo cerca de llegar en las elecciones del 2004 cuando el actual secretario de desarrollo social, Heriberto Félix, perdió por un margen estrechísimo la gubernatura contra Jesus Aguilar en una elección en la que el fantasma del fraude electoral estuvo presente. Un factor a señalar es el poder del narco pues hace que esta elección se complique y que las descalificaciones y los supuestos vínculos con el crimen organizado sean comidilla de todos los días en la grilla local. En Sinaloa los aliancistas han decidido apostar por la segura y han arropado a Mario López Váldez, un senador priista con una popularidad envidiable que no fue favorecido por la bendición (o el dedo, el término realmente no importa) del actual gobernador Aguilar Padilla supuestamente porque Malova tiene vínculos con el exgobernador Juan S. Millán que a Aguilar Padilla no le terminaron por agradar. A quien si favoreció el gobernador fue a Jesús Vizcarra, presidente municipal de Culiacán que ha sido vinculado e investigado en más de una ocasión por supuestos vínculos con Ismael “El Mayo” Zambada, aunque goza de una saludable popularidad estos continuos golpeteos deben ser tomados en cuenta sobre todo ante un candidato que goza de un favor popular tan grande como Malova. Si el PRI pierde las elecciones en Sinaloa será nuevamente responsabilidad del gobernador actual, aunque en este caso la razón será un error en la designación del candidato.
Sinaloa es otro estado que no conoce otro gobierno mas que el ejercido por el tricolor aunque es importante señalar que la alternancia estuvo cerca de llegar en las elecciones del 2004 cuando el actual secretario de desarrollo social, Heriberto Félix, perdió por un margen estrechísimo la gubernatura contra Jesus Aguilar en una elección en la que el fantasma del fraude electoral estuvo presente. Un factor a señalar es el poder del narco pues hace que esta elección se complique y que las descalificaciones y los supuestos vínculos con el crimen organizado sean comidilla de todos los días en la grilla local. En Sinaloa los aliancistas han decidido apostar por la segura y han arropado a Mario López Váldez, un senador priista con una popularidad envidiable que no fue favorecido por la bendición (o el dedo, el término realmente no importa) del actual gobernador Aguilar Padilla supuestamente porque Malova tiene vínculos con el exgobernador Juan S. Millán que a Aguilar Padilla no le terminaron por agradar. A quien si favoreció el gobernador fue a Jesús Vizcarra, presidente municipal de Culiacán que ha sido vinculado e investigado en más de una ocasión por supuestos vínculos con Ismael “El Mayo” Zambada, aunque goza de una saludable popularidad estos continuos golpeteos deben ser tomados en cuenta sobre todo ante un candidato que goza de un favor popular tan grande como Malova. Si el PRI pierde las elecciones en Sinaloa será nuevamente responsabilidad del gobernador actual, aunque en este caso la razón será un error en la designación del candidato.
domingo, 25 de abril de 2010
Veneno Puro
Ecos de la Costa escribe entre otras cosas:
Las campañas del 2010 arrancaron ya con el sello de la incoherencia y la amoralidad. En varias entidades del país, por ejemplo Sinaloa, Chihuahua y Tamaulipas, no parece posible arribar a las gubernaturas sin antes negociar con los “capos” célebres algunos de los cuales mantienen a los mandatarios estatales arrinconados y temerosos. En Culiacán, por ejemplo, se estima que el priísta Jesús Vizcarra Calderón, quien no puede negar su cercanía con el fotografiado Ismael “el mayo” Zambada –aseveran quienes saben que es su compadre-, llegará tan alto como lo quieran los cárteles. Y él se defiende aduciendo que sólo es víctima de las consabidas “campañas negras”.
El panorama está tan descompuesto, en fin, que resulta temerario aventurar desenlaces aun cuando las encuestas marquen pautas favorables al PRI incluso en Oaxaca en donde se estima se dará la contienda más cerrada. Con ello, claro, tres estados en donde el PRI no gobierna –Aguascalientes, Tlaxcala y Zacatecas-, parecen encaminarse hacia el pasado como parte de las sangrías históricas contra una derecha, hasta ahora, incapaz de gobernar con eficacia. Esto es: la tendencia favorable al PRI exhibe, por sí, la pobreza estructural y el deterioro, moral y político, de sus adversarios incluyendo el partido actualmente gobernante, el PAN.
Recuérdese: la historia de la sucesión presidencial, en 2012, ya comenzó a escribirse.
Las campañas del 2010 arrancaron ya con el sello de la incoherencia y la amoralidad. En varias entidades del país, por ejemplo Sinaloa, Chihuahua y Tamaulipas, no parece posible arribar a las gubernaturas sin antes negociar con los “capos” célebres algunos de los cuales mantienen a los mandatarios estatales arrinconados y temerosos. En Culiacán, por ejemplo, se estima que el priísta Jesús Vizcarra Calderón, quien no puede negar su cercanía con el fotografiado Ismael “el mayo” Zambada –aseveran quienes saben que es su compadre-, llegará tan alto como lo quieran los cárteles. Y él se defiende aduciendo que sólo es víctima de las consabidas “campañas negras”.
El panorama está tan descompuesto, en fin, que resulta temerario aventurar desenlaces aun cuando las encuestas marquen pautas favorables al PRI incluso en Oaxaca en donde se estima se dará la contienda más cerrada. Con ello, claro, tres estados en donde el PRI no gobierna –Aguascalientes, Tlaxcala y Zacatecas-, parecen encaminarse hacia el pasado como parte de las sangrías históricas contra una derecha, hasta ahora, incapaz de gobernar con eficacia. Esto es: la tendencia favorable al PRI exhibe, por sí, la pobreza estructural y el deterioro, moral y político, de sus adversarios incluyendo el partido actualmente gobernante, el PAN.
Recuérdese: la historia de la sucesión presidencial, en 2012, ya comenzó a escribirse.
sábado, 24 de abril de 2010
Jesús Vizcarra muy Solo
Relaciones de poder: Estado, sociedad y medios de comunicación. La agudización del caso mexicano
Voces Libres reporta:
Estos periodistas incluyen en el número de abril del presente año, otros datos que dan cuenta de los niveles alcanzados por éste que se ha convertido en el mayor problema que ha enfrentado el país en su historia contemporánea.
Empresario antes que político, el precandidato del PRI al gobierno de Sinaloa, Jesús Vizcarra Calderón, está en la mira de los servicios de inteligencia del gobierno federal desde hace varios años. El motivo: los negocios que presuntamente ha realizado durante más de dos décadas con uno de los barones sinaloenses de la droga, Ismael El Mayo Zambada. Alcalde de Culiacán con licencia, Chuy Vizcarra, como se le conoce en el estado, no sólo ha acumulado poder económico: en menos de una década ha dispuesto de suficiente capital político para ser diputado federal y presidente municipal. Hoy aspira a ocupar el palacio de gobierno de Sinaloa a partir de 2011. Claro Candidato de su socio, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto; la jefa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, y la clase empresarial del estado, en especial miembros de las influyentes familias Coppel y Ley.
Estos periodistas incluyen en el número de abril del presente año, otros datos que dan cuenta de los niveles alcanzados por éste que se ha convertido en el mayor problema que ha enfrentado el país en su historia contemporánea.
Empresario antes que político, el precandidato del PRI al gobierno de Sinaloa, Jesús Vizcarra Calderón, está en la mira de los servicios de inteligencia del gobierno federal desde hace varios años. El motivo: los negocios que presuntamente ha realizado durante más de dos décadas con uno de los barones sinaloenses de la droga, Ismael El Mayo Zambada. Alcalde de Culiacán con licencia, Chuy Vizcarra, como se le conoce en el estado, no sólo ha acumulado poder económico: en menos de una década ha dispuesto de suficiente capital político para ser diputado federal y presidente municipal. Hoy aspira a ocupar el palacio de gobierno de Sinaloa a partir de 2011. Claro Candidato de su socio, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto; la jefa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, y la clase empresarial del estado, en especial miembros de las influyentes familias Coppel y Ley.
jueves, 22 de abril de 2010
Narcos brindarán con champaña: Clouthier

Noroeste reporta el dia de hoy:
Manuel Clouthier Carrillo aseguró que de ganar Jesús Vizcarra la Gubernatura, la "camarilla mafiosa", integrada por funcionarios en colusión con el narcotráfico, "brindarán con champaña".
El Diputado federal por el PAN fue entrevistado ayer por la periodista Carmen Aristegui, en Multivisión, donde habló de que la contienda electoral de Sinaloa es muy importante, porque pretende consolidar un proyecto transexenal de "narcopolítica".
"Es la camarilla mafiosa en el poder, es un grupo que tiene su ala política, su ala criminal, a todas luces, y su ala empresarial, y actúan como un todo, no son muchos, pero son muy fuertes y muy bueno cada uno en su campo", señaló.
"Buscan consolidarse en esta elección, sería la coronación, sería la oportunidad de brindar con champaña, es decir, sería lo máximo que pudiera pasarle a este grupo, que vienen con este proyecto, trabajándolo desde hace varios años, para llegar a ese punto culminante".
- ¿Es Identificable este grupo?, preguntó Aristegui.
- Sí, sí, es el grupo en el poder actualmente en Sinaloa.
- ¿Del Gobernador para abajo?
- Entre otros, sin lugar a dudas. Es un gobierno que busca prepararnos a los sinaloenses para que nos puedan gobernar personajes ya directamente ligados al crimen organizado, ¿cómo lo han hecho?, el Gobierno estatal se rodeó de gente desprestigiada en puestos importantes del Gobierno, de tal manera que a los sinaloenses nos obliga a tratar con ellos, cuando tenemos que atender asuntos de Gobierno.
- Ya hay aspirantes con nombre y apellido en Sinaloa, ¿A quién se refiere cuando dice que "van a brindar con champaña"?
- A quien es representativo de la camarilla mafiosa, que es el candidato oficial, sin lugar a duda.
- ¿Jesús Vizcarra?
- Pues sí.
Consultores en Investigación y Análisis de Medios tiene también la nota.
DIPUTADO OFICIALISTA CRITICO A CALDERON SOBRE NARCOTRAFICO
Ansalatina reporta:
El presidente de México, Felipe Calderón, "está podando ramas sin afectar el tronco" en su combate al narcotráfico, acusó hoy el diputado federal oficialista Manuel Clouthier, primogénito del extinto candidato presidencial homónimo del partido de derecha Acción Nacional (PAN).
Clouthier alertó que la provincia de Sinaloa, noroeste del país y considerada "la cuna" del narcotráfico mexicano, "está a punto" de ser gobernada por personas que llegan "directamente" de las bandas de narcotraficantes.
El 10 de octubre el electorado de Sinaloa elegirá gobernador, 40 diputados y 18 alcaldes.
Acusó en forma directa al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI, de centro), Jesús Vizcarra, de quien dijo que "forma parte de la camarilla mafiosa y cuya fama en Sinaloa es por sus nexos con el capo de la droga Ismael 'El Mayo' Zambada".
Cohutier subrayó la existencia de fotografías que evidencian, sostuvo, que Vizcarra "ha estado presente en el rancho del narcotraficante", y dijo que hasta ahora el candidato del PRI "no se ha deslindado" de las acusaciones que lo emparentan con el jefe del cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán, prófugo de la justicia.
El presidente de México, Felipe Calderón, "está podando ramas sin afectar el tronco" en su combate al narcotráfico, acusó hoy el diputado federal oficialista Manuel Clouthier, primogénito del extinto candidato presidencial homónimo del partido de derecha Acción Nacional (PAN).
Clouthier alertó que la provincia de Sinaloa, noroeste del país y considerada "la cuna" del narcotráfico mexicano, "está a punto" de ser gobernada por personas que llegan "directamente" de las bandas de narcotraficantes.
El 10 de octubre el electorado de Sinaloa elegirá gobernador, 40 diputados y 18 alcaldes.
Acusó en forma directa al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI, de centro), Jesús Vizcarra, de quien dijo que "forma parte de la camarilla mafiosa y cuya fama en Sinaloa es por sus nexos con el capo de la droga Ismael 'El Mayo' Zambada".
Cohutier subrayó la existencia de fotografías que evidencian, sostuvo, que Vizcarra "ha estado presente en el rancho del narcotraficante", y dijo que hasta ahora el candidato del PRI "no se ha deslindado" de las acusaciones que lo emparentan con el jefe del cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán, prófugo de la justicia.
domingo, 18 de abril de 2010
Chantaje con Comida en el PRI
Noroeste comenta hoy:
Alrededor de 450 comidas envueltas en contenedores de unicel y una gran cantidad de jugos, de diversos sabores, fueron repartidos para a las personas que acudieron a Culiacán en apoyo al cierre de la precampaña de Jesús Vizcarra Calderón.
Machaca de carne asada, arroz rojo y frijoles, era la ración que venía en el interior del contenedor, equivalente a 45 pesos en una comida corrida.
Varias hileras de bolsas que contenían cuatro contenedores de comida se encontraban sobre la acera y a un costado cientos de jugos listos para ser repartidos a los seguidores vizcarristas.
En uno de los camiones ya había pasado la charola y alguna gente fue sorprendida comiendo los alimentos.
"Es tarde y ya hace hambre, el evento es hasta las cinco de la tarde, por lo que vamos a entrarle a la comida antes de que se enfríe", indicó una persona.
Y mientras los seguidores del precandidato priista se iban bien alimentados a Culiacán, hasta el cierre de la edición se desconoció si los simpatizantes de precandidato panista les habían ofrecido un vaso de agua.
Alrededor de 450 comidas envueltas en contenedores de unicel y una gran cantidad de jugos, de diversos sabores, fueron repartidos para a las personas que acudieron a Culiacán en apoyo al cierre de la precampaña de Jesús Vizcarra Calderón.
Machaca de carne asada, arroz rojo y frijoles, era la ración que venía en el interior del contenedor, equivalente a 45 pesos en una comida corrida.
Varias hileras de bolsas que contenían cuatro contenedores de comida se encontraban sobre la acera y a un costado cientos de jugos listos para ser repartidos a los seguidores vizcarristas.
En uno de los camiones ya había pasado la charola y alguna gente fue sorprendida comiendo los alimentos.
"Es tarde y ya hace hambre, el evento es hasta las cinco de la tarde, por lo que vamos a entrarle a la comida antes de que se enfríe", indicó una persona.
Y mientras los seguidores del precandidato priista se iban bien alimentados a Culiacán, hasta el cierre de la edición se desconoció si los simpatizantes de precandidato panista les habían ofrecido un vaso de agua.
jueves, 15 de abril de 2010
Precampaña de Malova y Campaña de Vizcarra
Hechos Políticos: Ciudadano de Sinaloa escribe hoy:
Jesus Vizcarra Calderón, por el PRI, es precandidato a la gubernatura, pero no cumplió con las limitaciones de ley, no se limitó a los militantes de su partido, sino que hace reuniones con trabajadores de diversas empresas privadas y trabajadores de algunas dependencias públicas. Eso ya es campaña.
En cuanto a los gastos, a simple vista decimos que el PRI y su precandidato excedieron los gastos de precampaña. Ya que todo cuesta, no sólo los Spot de radio y televisión. Cuesta y cuesta mucho organizar, preparar y desarrollar las reuniones que a lo largo y ancho del Estado han realizado; tambien salen caros los grandes espectaculares que publicitan al señor Vizcarra. Pero ahí el Consejo Estatal Electoral nomás no hace nada.
Jesus Vizcarra Calderón, por el PRI, es precandidato a la gubernatura, pero no cumplió con las limitaciones de ley, no se limitó a los militantes de su partido, sino que hace reuniones con trabajadores de diversas empresas privadas y trabajadores de algunas dependencias públicas. Eso ya es campaña.
En cuanto a los gastos, a simple vista decimos que el PRI y su precandidato excedieron los gastos de precampaña. Ya que todo cuesta, no sólo los Spot de radio y televisión. Cuesta y cuesta mucho organizar, preparar y desarrollar las reuniones que a lo largo y ancho del Estado han realizado; tambien salen caros los grandes espectaculares que publicitan al señor Vizcarra. Pero ahí el Consejo Estatal Electoral nomás no hace nada.
Grietas y Filtraciones
Veracruzanos.info escribe:
¡¡¡CRACK!!! LA ESTRUCTURA institucional del país está agrietada, a punto de desplomarse. Hay, en efecto, cada vez más grandes grietas políticas a través de las cuales escurren filtraciones periodísticas que ponen en nuevo escandaloso jaque a la Administración y a sus opacos personajes.
De Vizcarra: Respecto a Jesús Vizcarra, García Luna dijo que hay muchas cosas poco claras, como su presunta relación con Ismael Zambada (El Mayo) —vínculo que se acredita en una fotografía tomada hace 20 años, en donde aparecen Vizcarra y El Mayo—, además de una versión que presuntamente vincula a los dos anteriores con el encuentro de Scherer y El Mayo. Explica García Luna. “Una versión dice que la fotografía de Scherer y El Mayo busca quitarle lo caliente a la fotografía de El Mayo y Vizcarra… y la relación de eso se explicaría porque el hijo de Scherer estaría en el equipo de campaña de Vizcarra”. Y aclaró, “es una versión que corre”.
¡¡¡CRACK!!! LA ESTRUCTURA institucional del país está agrietada, a punto de desplomarse. Hay, en efecto, cada vez más grandes grietas políticas a través de las cuales escurren filtraciones periodísticas que ponen en nuevo escandaloso jaque a la Administración y a sus opacos personajes.
De Vizcarra: Respecto a Jesús Vizcarra, García Luna dijo que hay muchas cosas poco claras, como su presunta relación con Ismael Zambada (El Mayo) —vínculo que se acredita en una fotografía tomada hace 20 años, en donde aparecen Vizcarra y El Mayo—, además de una versión que presuntamente vincula a los dos anteriores con el encuentro de Scherer y El Mayo. Explica García Luna. “Una versión dice que la fotografía de Scherer y El Mayo busca quitarle lo caliente a la fotografía de El Mayo y Vizcarra… y la relación de eso se explicaría porque el hijo de Scherer estaría en el equipo de campaña de Vizcarra”. Y aclaró, “es una versión que corre”.
miércoles, 14 de abril de 2010
Encuestas
Diario Imagen escribe:
En Sinaloa, los primeros sondeos realizados en la entidad no favorecen al candidato tricolor, Jesús Vizcarra Calderón, alcalde con licencia de Culiacán, y sitúan por encima de él al senador con licencia Mario López Valdez, aunque habrá que esperar el resultado de otro sondeo, donde “Malova” sea encuestado ya como candidato de la coalición de derecha e izquierda que integrarían PAN-PRD-Convergencia y posiblemente el PT.
En Sinaloa, los primeros sondeos realizados en la entidad no favorecen al candidato tricolor, Jesús Vizcarra Calderón, alcalde con licencia de Culiacán, y sitúan por encima de él al senador con licencia Mario López Valdez, aunque habrá que esperar el resultado de otro sondeo, donde “Malova” sea encuestado ya como candidato de la coalición de derecha e izquierda que integrarían PAN-PRD-Convergencia y posiblemente el PT.
México: Compra masiva de ejemplares de “Proceso” para censurar información sobre el narcotráfico
Periodistas en Español comenta en su número:
Un grupo de desconocidos, algunos de los cuales circulaban armados, compró el pasado 5 de abril al distribuidor del semanario político “Proceso”, en el estado de Sinaloa, al noreste de México, prácticamente todos los ejemplares que la revista había destinado para su venta al público en ese lugar.
De acuerdo con la información, confirmada al Centro de Periodismo y Ética Pública (CEPET) por Margarita Carreón, gerente de ventas y mercadotecnia de “Proceso”, el repartidor apenas alcanzó a poner en manos de los dueños de quioscos 200 de los 779 ejemplares que se enviaron, mientras que el resto quedó en manos de este grupo de sujetos no identificados.
El hecho ocurrió precisamente al inicio de una semana en la que “Proceso” publica los detalles de un encuentro entre su director fundador, Julio Scherer García, e Ismael Zambrada, uno de los líderes del cártel de Sinaloa, así como dos amplios trabajos periodísticos sobre la operación de esa organización criminal y los presuntos nexos de Jesús Vizcarra Calderón, aspirante a la gubernatura de Sinaloa, con el narcotráfico.
Un grupo de desconocidos, algunos de los cuales circulaban armados, compró el pasado 5 de abril al distribuidor del semanario político “Proceso”, en el estado de Sinaloa, al noreste de México, prácticamente todos los ejemplares que la revista había destinado para su venta al público en ese lugar.
De acuerdo con la información, confirmada al Centro de Periodismo y Ética Pública (CEPET) por Margarita Carreón, gerente de ventas y mercadotecnia de “Proceso”, el repartidor apenas alcanzó a poner en manos de los dueños de quioscos 200 de los 779 ejemplares que se enviaron, mientras que el resto quedó en manos de este grupo de sujetos no identificados.
El hecho ocurrió precisamente al inicio de una semana en la que “Proceso” publica los detalles de un encuentro entre su director fundador, Julio Scherer García, e Ismael Zambrada, uno de los líderes del cártel de Sinaloa, así como dos amplios trabajos periodísticos sobre la operación de esa organización criminal y los presuntos nexos de Jesús Vizcarra Calderón, aspirante a la gubernatura de Sinaloa, con el narcotráfico.
martes, 13 de abril de 2010
PRI contra El DEBATE y en contra de todos
Hechos Políticos comenta:
Como bien dice Cesar Nava, en el PRI están nerviosos por las alianzas del PAN con el PRD, PT y Convergencia.
Demuestran su nerviosismo con la desesperación y los delirios de persecución, porque eso en ellos - los priistas - no es normal.
La desesperación priista fué puesta en evidencia con el repentino viaje a tierra Culichi del dirigente nacional del PANAL, Jorge Kawaghi, quien llegara desalineado hasta los dientes, con muchas copitas de más, y quien sabe que otras cosas polvorientas. El esbirro de Elba Esther Gordillo vino a levantarle el ego a Hector Melesio Cuen Ojeda, a quien supuestamente propondrá Nueva Alianza para la presidencia de Culiacán.
Los delirios de persecución cuando culpan al PAN y al PRD por las publicaciones en medios nacionales de las relaciones del candidato Jesus Vizcarra con narcotraficantes. De plano los priistas se sienten tan malitos por enfrentarse a una gran alianza como es la conformada por el PAN, PRD, PT y PC, quienes llevan a MALOVA de candidato.
Lo siento, priistas, pero los Sinaloenses ya saben de las relaciones de Vizcarra con narcos, y saben perfectamente que ni el PAN ni el PRD lo ahorillaron, sino que fué el propio Jesus Vizcarra Calderón quien se hiciera compadre de Ismael "El Mayo" Zambada.
Como bien dice Cesar Nava, en el PRI están nerviosos por las alianzas del PAN con el PRD, PT y Convergencia.
Demuestran su nerviosismo con la desesperación y los delirios de persecución, porque eso en ellos - los priistas - no es normal.
La desesperación priista fué puesta en evidencia con el repentino viaje a tierra Culichi del dirigente nacional del PANAL, Jorge Kawaghi, quien llegara desalineado hasta los dientes, con muchas copitas de más, y quien sabe que otras cosas polvorientas. El esbirro de Elba Esther Gordillo vino a levantarle el ego a Hector Melesio Cuen Ojeda, a quien supuestamente propondrá Nueva Alianza para la presidencia de Culiacán.
Los delirios de persecución cuando culpan al PAN y al PRD por las publicaciones en medios nacionales de las relaciones del candidato Jesus Vizcarra con narcotraficantes. De plano los priistas se sienten tan malitos por enfrentarse a una gran alianza como es la conformada por el PAN, PRD, PT y PC, quienes llevan a MALOVA de candidato.
Lo siento, priistas, pero los Sinaloenses ya saben de las relaciones de Vizcarra con narcos, y saben perfectamente que ni el PAN ni el PRD lo ahorillaron, sino que fué el propio Jesus Vizcarra Calderón quien se hiciera compadre de Ismael "El Mayo" Zambada.
Compitió Vizcarra contra 'costal': Patrón

Noroeste dice:
Cuando el ahora Alcalde con licencia, Jesús Vizcarra Calderón, compitió por la Alcaldía de Culiacán le pusieron un "costal ya negociado" como contrincante, pero en esta ocasión no será así, advirtió Jesús Manuel Patrón Montalvo.
Es por eso que el PRI, ante la candidatura en el PAN de "otro priista", le ha mandado 39 emisarios para ofrecerle una secretaría de estado o una diputación, opciones que el político y comerciante del Valle de San Lorenzo no aceptará, ya que él desea la Presidencia Municipal.
Mencionó que el actual precandidato a Gobernador del PRI, Jesús Vizcarra, pretendió de forma fallida repetir la operación en esta contienda.
Cuando el ahora Alcalde con licencia, Jesús Vizcarra Calderón, compitió por la Alcaldía de Culiacán le pusieron un "costal ya negociado" como contrincante, pero en esta ocasión no será así, advirtió Jesús Manuel Patrón Montalvo.
Es por eso que el PRI, ante la candidatura en el PAN de "otro priista", le ha mandado 39 emisarios para ofrecerle una secretaría de estado o una diputación, opciones que el político y comerciante del Valle de San Lorenzo no aceptará, ya que él desea la Presidencia Municipal.
Mencionó que el actual precandidato a Gobernador del PRI, Jesús Vizcarra, pretendió de forma fallida repetir la operación en esta contienda.
lunes, 12 de abril de 2010
Jesus Vizcarra Vinculado con el Narcotráfico
Caos Político nos comenta:
El Estado norteño enfrentara una elección de dos candidatos en la sexta coalición opositora, mientras que el delfín de Jesús Aguilar Padilla, Jesús Vizcarra Calderón por el PRI, también vinculado con el narcotráfico, se enfrentara al Senador Mario López Valdez “Malova” quien renuncio al PRI para ser el candidato opositor del Estado.
Malova pone en peligro el hecho que el PRI pueda refrendar uno de los Estados más priistas de la republica, lo cual coloca un escenario competitivo para la elección estatal.
El Estado norteño enfrentara una elección de dos candidatos en la sexta coalición opositora, mientras que el delfín de Jesús Aguilar Padilla, Jesús Vizcarra Calderón por el PRI, también vinculado con el narcotráfico, se enfrentara al Senador Mario López Valdez “Malova” quien renuncio al PRI para ser el candidato opositor del Estado.
Malova pone en peligro el hecho que el PRI pueda refrendar uno de los Estados más priistas de la republica, lo cual coloca un escenario competitivo para la elección estatal.

Ultima Palabra comenta:
En Sinaloa, sede del poderoso cártel que codirige Zambada, la reacción fue inmediata: la censura y la descalificación; en especial, del precandidato del PRI al gobierno del estado, Jesús Vizcarra Calderón, a quien persigue la sombra de El Mayo.
Las críticas del alcalde de Culiacán con licencia estuvieron acompañadas de la desaparición de los cerca de 2 mil ejemplares de la edición número 1744 de Proceso destinados a los lectores en Sinaloa, los cuales iban a ser distribuidos en la capital del estado, el puerto de Mazatlán y Los Mochis, en el municipio de Ahome.
El domingo 4, hombres que ostentaron la posesión de armas recogieron en Culiacán los ejemplares cuando empezaban a ser distribuidos. Sólo 200 de los mil 779 enviados a la entidad alcanzaron a venderse al público. La mayoría estaba destinada a la capital sinaloense. A Los Mochis y Mazatlán sólo llegaron las facturas.
La salida a la luz pública de El Mayo, que fue reseñada por la prensa internacional, también dio pie a que el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, de nueva cuenta, retara a los narcotraficantes a dar la cara, en lugar de “dar entrevistas en el monte”.
Jesus Vizcarra no Tiene Palabra de Honor
Guillermo Osuna en Noroeste dice:
Jesús Vizcarra afirma que tanto su vida como sus negocios los ha conducido por los caminos de la legalidad. No soy nadie para poner en tela de juicio su dicho, pero creo que hace mal en negar sus relaciones familiares y difícilmente podrá enterrarlas. Su actitud no corresponde a un hombre que dice tener palabra de honor. Si él reconociera los nexos familiares que ahora le incomodan, y de los cuales no tiene ninguna culpa ni son ilegales, incluyendo el compadrazgo que se le atribuye, seguro que ya nadie lo estuviera fregando por ese lado. Finalmente ¿Ya se fijaron que en la radio, la voz de Chuy suena igualita a la del pícaro de Madrazo?
Jesús Vizcarra afirma que tanto su vida como sus negocios los ha conducido por los caminos de la legalidad. No soy nadie para poner en tela de juicio su dicho, pero creo que hace mal en negar sus relaciones familiares y difícilmente podrá enterrarlas. Su actitud no corresponde a un hombre que dice tener palabra de honor. Si él reconociera los nexos familiares que ahora le incomodan, y de los cuales no tiene ninguna culpa ni son ilegales, incluyendo el compadrazgo que se le atribuye, seguro que ya nadie lo estuviera fregando por ese lado. Finalmente ¿Ya se fijaron que en la radio, la voz de Chuy suena igualita a la del pícaro de Madrazo?
domingo, 11 de abril de 2010
Asoma la Narcopolítica
Demócrata Norte de México dice:
Empresario antes que político, el precandidato del PRI al gobierno de Sinaloa, Jesús Vizcarra Calderón, está en la mira de los servicios de inteligencia del gobierno federal desde hace varios años. El motivo: los negocios que presuntamente ha realizado durante más de dos décadas con uno de los barones sinaloenses de la droga, Ismael El Mayo Zambada.
Alcalde de Culiacán con licencia, Chuy Vizcarra, como se le conoce en el estado, no sólo ha acumulado poder económico: en menos de una década ha dispuesto del suficiente capital político para ser diputado federal y presidente municipal. Hoy aspira a ocupar el palacio del gobierno de Sinaloa a partir de 2011.
Claro candidato de su socio, el gobernador Jesús Aguilar Padilla, Vizcarra cuenta también con el respaldo del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto; la jefa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, y la clase empresarial del estado, en especial de miembros de las influyentes familias Coppel y Ley.
Relaciones comprometedoras
Empresario antes que político, el precandidato del PRI al gobierno de Sinaloa, Jesús Vizcarra Calderón, está en la mira de los servicios de inteligencia del gobierno federal desde hace varios años. El motivo: los negocios que presuntamente ha realizado durante más de dos décadas con uno de los barones sinaloenses de la droga, Ismael El Mayo Zambada.
Alcalde de Culiacán con licencia, Chuy Vizcarra, como se le conoce en el estado, no sólo ha acumulado poder económico: en menos de una década ha dispuesto del suficiente capital político para ser diputado federal y presidente municipal. Hoy aspira a ocupar el palacio del gobierno de Sinaloa a partir de 2011.
Claro candidato de su socio, el gobernador Jesús Aguilar Padilla, Vizcarra cuenta también con el respaldo del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto; la jefa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, y la clase empresarial del estado, en especial de miembros de las influyentes familias Coppel y Ley.
Relaciones comprometedoras
Lo que se Esconde Dentro del Narco

Con Nuestra América reporta:
Al margen de la entrevista, el último número de Proceso acompaña un informe que detalla la capacidad de “penetración institucional” del narco, incluyendo “el ejército, sus cuantiosas actividades financieras y su aptitud logística para mover droga, dinero y armas”.
Da un ejemplo: Jesús Vizcarra Calderón, sospechado de vinculaciones con el narco y precandidato del Partido Revolucionario Institucional, hoy en la oposición, a gobernar Sinaloa.
Heredero del Partido Nacional Revolucionario y del Partido de la Revolución Mexicana, el PRI gobernó México con este nombre entre 1946 y 2000. Amplio, fundido por épocas con el Estado y los grandes sindicatos, capaz de nacionalizar el petróleo con Lázaro Cárdenas y emular a Carlos Menem con la presidencia de Carlos Salinas de Gortari, el PRI da pie para que exista un Vizcarra, pero también un antinarco como el jurista Alfonso Navarrete Prida.
Ensombrece Narco Procesos Electorales

El Diario de Ciudad Juárez reporta:
En dicho municipio también nacieron María del Rosario Calderón y José Isabel Vizcarra Rodríguez, padres de Jesús Vizcarra Calderón, actual precandidato del PRI a gobernador por el estado de Sinaloa, a quien los servicios de inteligencia del gobierno federal investigan por sus presuntos vínculos con Ismael El Mayo Zambada, segundo en el mando del cártel de Sinaloa. (Proceso 1744, del 4 de abril.)
Además, fue en el mismo estado de Sinaloa donde el hoy candidato por la coalición de Durango, José Rosas Aispuro Torres, fungió –entre los múltiples cargos que ha tenido dentro del PRI– como delegado estatal del CEN, de 2007 a 2008.
sábado, 10 de abril de 2010
Vizcarra Under the Microscope
Cisen has been investigating links going back more than twenty years between businesses run by Jesus Vizcarra Calderon, the PRI gubenatorial candidate in Sinaloa, and major drug lords. Vizcarra, associated politically with Enrique Peña Nieto and Elba Esther Gordillo, was paradoxically fostered by Vicente Fox and former Secretary of Agriculture Javier Usabiaga. He now defends Felipe Calderon’s war and endorses the militarization of the fight against organized crime.
Miguel Angel García Granados dijo
Que el proyecto oficial, el Vizcarrista, por supuesto, se desmorona. Que el error que desencadenó toda una serie de errores lo cometió Jesus Aguilar Padilla al impulsar a Jesus Vizcarra Calderón.
Ratifican Multa por Desplegado al PRI
El Tribunal Estatal Electoral confirmó dos fallos del Consejo Estatal Electoral, y dejó pendiente otro más al celebrar sesión para definir más recursos interpuestos por los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, contra el Revolucionario Institucional y la figura del precandidato a la Gubernatura, Jesús Vizcarra.
Ayer, el Tribunal ratificó la decisión del CEE de imponer una multa al tricolor por haber encontrado elementos en un desplegado firmado por 22 empresarios sinaloenses y publicado en un periódico de tiraje nacional, para tomarse como actos anticipados de precampaña.
dijo Sergio Sandoval Matsumoto, magistrado presidente del TEE.
El partido será multado con el 10 por ciento de la administración de agosto de 2010 y el total del desplegado tendrá que serle retirado de su bolsa destinada a las campañas. En el caso de los empresarios, el TEE explicó que no pueden ser sancionados porque el monto económico que aportó cada uno, estaba dentro de los límites legales de apoyo a campañas.
Ayer, el Tribunal ratificó la decisión del CEE de imponer una multa al tricolor por haber encontrado elementos en un desplegado firmado por 22 empresarios sinaloenses y publicado en un periódico de tiraje nacional, para tomarse como actos anticipados de precampaña.
Sí hubo una infracción, porque sí estaba vedado el contratar a un medio impreso, un desplegado con contenido proselitista, un llamado a participación activa, se hace referencia al momento político en Sinaloa y atributos personales en plano empresarial y social. Sí es un acto proselitista que favorece a la figura de Jesús Vizcarra Calderón
dijo Sergio Sandoval Matsumoto, magistrado presidente del TEE.
Sí es sancionable, pero esa sanción en función de "culpa in vigilando" se transfiere al partido político. No estamos en el caso de reincidencia.
El partido será multado con el 10 por ciento de la administración de agosto de 2010 y el total del desplegado tendrá que serle retirado de su bolsa destinada a las campañas. En el caso de los empresarios, el TEE explicó que no pueden ser sancionados porque el monto económico que aportó cada uno, estaba dentro de los límites legales de apoyo a campañas.
viernes, 9 de abril de 2010
Jesús Patrón Ama a Cenovio
Jesús Patrón busca la candidatura a la Presidencia Municipal de Culiacán pero sabe que no la obtendrá ya que asegura:
El ex Diputado local y federal pretende realizar una asamblea de 50 mil ciudadanos afuera del edificio. La cantidad es igual a una tercera parte del total de votos que obtuvo Vizcarra en la elección a presidente municipal, al total de los que tuvo el PAN, y a cuatro veces más de los que logró el PRD.
El líder político del Valle de San Lorenzo estimó que tiene 99 por ciento de posibilidades de que el tricolor le niegue la candidatura, y la lamentó que se pretenda impulsar a Cuén Ojeda.
Se dijo confiando en que él será el próximo Alcalde de la capital, pero su triunfo y candidatura no quiere debérselo a quien dirige el estado,
Jesús Patrón dice que el partido es la gente, Jesús Patrón dice que el partido son todos ustedes y la gente que representan y que los sigue a ustedes; que no son los pendejos que están dirigiendo al partido los que deben de tomar nuestras decisiones
El ex Diputado local y federal pretende realizar una asamblea de 50 mil ciudadanos afuera del edificio. La cantidad es igual a una tercera parte del total de votos que obtuvo Vizcarra en la elección a presidente municipal, al total de los que tuvo el PAN, y a cuatro veces más de los que logró el PRD.
El líder político del Valle de San Lorenzo estimó que tiene 99 por ciento de posibilidades de que el tricolor le niegue la candidatura, y la lamentó que se pretenda impulsar a Cuén Ojeda.
Se dijo confiando en que él será el próximo Alcalde de la capital, pero su triunfo y candidatura no quiere debérselo a quien dirige el estado,
menos al soberbio de Jesús Vizcarra
jueves, 8 de abril de 2010
Pide PRI a oposición no sacar raja de narco
El candidato del tricolor a la Gubernatura, Jesús Vizcarra Calderón, ha sido señalado por tener presuntos vínculos con capos del narcotráfico.
El 8 de diciembre de 2009, REFORMA difundió una fotografía en la que Vizcarra aparece con varias personas, entre ellas Ismael "El Mayo" Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, durante un festejo religioso en los años 80.
El 22 de enero de 2010, el ahora aspirante priista a la Gubernatura reconoció que es él quien aparece en la foto, pero dijo que estaba comprando ganado.
"Está la fotografía de un evento que sucedió hace 30 años, en la que mi presencia, como la de tantos otros que también aparecen en ella, no obedece a filiación ilícita de ninguna naturaleza, sino que está relacionada con la compra de ganado, que era mi actividad en esos años", indicó entonces a través de una carta.
En su desplegado, el PRI sinaloense expresó su compromiso de que no postulará candidatos que estén bajo sospecha, y sostuvo que no avalará ninguna conducta que esté fuera de la ley.
El 8 de diciembre de 2009, REFORMA difundió una fotografía en la que Vizcarra aparece con varias personas, entre ellas Ismael "El Mayo" Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, durante un festejo religioso en los años 80.
El 22 de enero de 2010, el ahora aspirante priista a la Gubernatura reconoció que es él quien aparece en la foto, pero dijo que estaba comprando ganado.
"Está la fotografía de un evento que sucedió hace 30 años, en la que mi presencia, como la de tantos otros que también aparecen en ella, no obedece a filiación ilícita de ninguna naturaleza, sino que está relacionada con la compra de ganado, que era mi actividad en esos años", indicó entonces a través de una carta.
En su desplegado, el PRI sinaloense expresó su compromiso de que no postulará candidatos que estén bajo sospecha, y sostuvo que no avalará ninguna conducta que esté fuera de la ley.
La Bomba Vizcarra - Zambada
Hay apuestan en torno al caso Vizcarra - Zambada, dicen que la PGR arraigará a Don Jesus Vizcarra Calderón. Nosotros ni segundamos ni atacamos la apuesta; las cosas no están para ello, porque no podemos ni imaginar que sucederá.
Por un lado están las 2 averiguaciones previas en la PGR por lavado de dinero contra Jesus Vizcarra Calderón y la presunta información/evidencia con que cuenta el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN). Imagino que tambien habrá cientos de denuncias anonimas en contra del priista por los mismos asuntos.
Recuerda: Una denuncia anónima bastó para que la PGR viniera y se llevará a Luis Perez.
Por un lado están las 2 averiguaciones previas en la PGR por lavado de dinero contra Jesus Vizcarra Calderón y la presunta información/evidencia con que cuenta el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN). Imagino que tambien habrá cientos de denuncias anonimas en contra del priista por los mismos asuntos.
Recuerda: Una denuncia anónima bastó para que la PGR viniera y se llevará a Luis Perez.
miércoles, 7 de abril de 2010
Gobiernonarco
Piratas presumiblemente amparados por la bandera del gobiernarco levantaron, mediante compra, hasta eso, la edición de Proceso de esta semana en Sinaloa, en la que aparecen fotografía y crónica del polémico encuentro del gran periodista Julio Scherer con el jefe Zambada apodado El Mayo. No sólo interesaba al priísmo de aquella entidad que no se conociera ese material de resonancia internacional, sino, en especial, los referentes de nexos de esas actividades oscuras con el candidato oficial a la gubernatura, Jesús Vizcarra Calderón, impulsado por el actual administrador estatal, su tocayo y socio Aguilar Padilla.
La Narcopolítica
La narcopolítica
Grupo Viz, la empresa insignia de Jesús Vizcarra, ha estado siempre en la polémica. El periódico El Noroeste dio a conocer que, además de él, los socios mayoritarios de la empresa son su esposa Alma Angelina Avendaño, su mamá y sus hermanos Fernando y Luis Armando, quienes hacia 2005 poseían 51% de las acciones.
Como socios minoritarios tiene al gobernador Jesús Aguilar Padilla; su esposa Juliana Rosalía Camacho Rojas, y su hijo Jesús Aguilar Camacho. También están Óscar Lara Aréchiga, actual diputado federal del PRI por Culiacán. Vizcarra Calderón y Lara Aréchiga fueron empleados de Aguilar Padilla, el primero como secretario de Desarrollo Económico y el segundo como secretario de Finanzas y Administración.
Otro socio minoritario de grupo Viz es Benjamín Sepúlveda Lugo, tesorero del ayuntamiento de Culiacán durante la presidencia municipal de Vizcarra. Según el reporte del Cisen, el empresario Enrique Coppel Luken también fue socio de la empresa y después vendió sus acciones a Vizcarra.
Los nombres de los socios aparecen en el acta de la asamblea extraordinaria del Grupo Viz del 25 de abril de 2005, que éste entregó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en 2007, cuando anunció que cotizaría en el mercado bursátil para convertirse en una empresa pública. Finalmente, Vizcarra no dio ese paso, según la información de la BMV.
Ese mismo año, en pleno proceso electoral para la alcaldía de Culiacán, desde las computadoras de funcionarios de delegaciones federales en Sinaloa se hizo circular un correo electrónico para rechazar a Vizcarra por sus supuestas relaciones con el narcotráfico.
Grupo Viz, la empresa insignia de Jesús Vizcarra, ha estado siempre en la polémica. El periódico El Noroeste dio a conocer que, además de él, los socios mayoritarios de la empresa son su esposa Alma Angelina Avendaño, su mamá y sus hermanos Fernando y Luis Armando, quienes hacia 2005 poseían 51% de las acciones.
Como socios minoritarios tiene al gobernador Jesús Aguilar Padilla; su esposa Juliana Rosalía Camacho Rojas, y su hijo Jesús Aguilar Camacho. También están Óscar Lara Aréchiga, actual diputado federal del PRI por Culiacán. Vizcarra Calderón y Lara Aréchiga fueron empleados de Aguilar Padilla, el primero como secretario de Desarrollo Económico y el segundo como secretario de Finanzas y Administración.
Otro socio minoritario de grupo Viz es Benjamín Sepúlveda Lugo, tesorero del ayuntamiento de Culiacán durante la presidencia municipal de Vizcarra. Según el reporte del Cisen, el empresario Enrique Coppel Luken también fue socio de la empresa y después vendió sus acciones a Vizcarra.
Los nombres de los socios aparecen en el acta de la asamblea extraordinaria del Grupo Viz del 25 de abril de 2005, que éste entregó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en 2007, cuando anunció que cotizaría en el mercado bursátil para convertirse en una empresa pública. Finalmente, Vizcarra no dio ese paso, según la información de la BMV.
Ese mismo año, en pleno proceso electoral para la alcaldía de Culiacán, desde las computadoras de funcionarios de delegaciones federales en Sinaloa se hizo circular un correo electrónico para rechazar a Vizcarra por sus supuestas relaciones con el narcotráfico.
El Poder de “El Mayo” Zambada

Aunque al hablar del cártel de Sinaloa se piensa de inmediato en El Chapo Guzmán, es Ismael Zambada García, El Mayo, el estratega del grupo de narcotráfico que un estudio de inteligencia estadunidense califica como el “dominante” en México. Otro análisis, de autoría mexicana, no sólo se refiere a los maestros de El Mayo y a su gran capacidad de infiltración y corrupción en las instituciones que lo buscan, sino también a la presunta sociedad que desde hace años mantiene con uno de los precandidatos del PRI al gobierno del estado de Sinaloa, el alcalde de Culiacán con licencia Jesús Vizcarra Calderón…
En los gobiernos del PAN, el cártel de Sinaloa se ha consolidado como la organización más importante del narcotráfico en México. Los reflectores se concentran en Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, pero los alcances del grupo delictivo no se explican sin Ismael Zambada García, El Mayo.
PRI aclara ante fotos de narco Zambada con pre candidato Jesús Vizcarra

La revista Proceso, en su último número señaló que la investigación abierta contra el alcalde con licencia Vizcarra Calderón data desde sus actividades de compra y venta de ganado, para blanquear recursos ilegales de Jose Inés Calderón Quintero, quien entre 1976 y 1988 se convirtió en uno de los narcotraficantes más fuertes de Sinaloa y del país.
Se menciona que dicho narcotraficante abatido en 1988 por elementos de la entonces Policia Judicial Federal, era hijo de Inés Calderón Godoy, primo de la madre del precandidato priista a la gobernatura, por lo que el Cisen lo investiga como lavador de la fortuna del hoy occiso.
Este hecho no quedaría solo en el escándalo periodístico porque la policía viene realizando una investigación preliminar y en el PRI han surgido voces para depurar a los militantes involucrados con los capos de la droga.
martes, 6 de abril de 2010
Descargar Revista Proceso del 4 de Abril
Para quienes se quedaron con las ganas de leer la revista la pueden leer en Internet:
http://rapidshare.com/files/372886826/prc-c-1744.pdf
http://rapidshare.com/files/372886826/prc-c-1744.pdf
Manipuleo de Encuesta en Sinaloa dice López Dóriga
Retales1. MANIPULEO. Jesús Vizcarra canta su ventaja vía Mitofsky sobre Mario López, en Sinaloa. Luego el mismo Mitofsky dice que éste aventaja a aquél por dos puntos. Mala señal para el priista;
El PRI y sus Periodistas Consentidos

En el largo reinado del PRI, el crimen organizado fue la trastienda controlada por la mafia de Los Pinos donde generaciones de periodistas gustosos se amamantaron en el pezón generoso del “chayote” a cambio del silencio e impunidad ofrecido desde el poder a los grandes capos de la droga. El caso dado a conocer por el diario Reforma de los nexos de Jesús Vizcarra Calderón en Sinaloa con el Mayo Zambada es un claro ejemplo.
La historia del PRI, es la historia de la más grande corrupción del poder público jamás imaginada y que periodistas de la talla de Julio Scherer se han atrevido a contar. Apenas en 1998 se puso punto final al monopolio en la producción de papel periódico por parte del Estado sometido a la creciente profesionalización de la carrera periodística, factores que poco a poco han ido modificando la relación de la prensa con el Poder Político.
Con Vizcarra se Atora la Alternancia
El PRI ha logrado sustituir la voluntad del pueblo por la voluntad de los líderes sindicales, por la de los patrones y por la de los poderes facticos. Sindicatos como el SNTE están totalmente entregados, a través de ENCIMA, a buscar el voto a su favor; Patrones como los Coppel y como los Ley someten a los trabajadores y sus familias, y a sus amigos al trabajo proselitista a su favor; los Poderes Facticos los representan a su más puro estilo Ismael Zambada Garcia, compadre de Jesus Vizcarra Calderón, y Joaquin Guzman Loera, donando grandes cantidades de dinero para las campañas.
Ciertamente, los priistas le delegan muchas responsabilidades a los esbirros de Daniel Amador Gaxiola, y hacen bien, porque en general sacan muy buenos resultados. De no ser por los maestros que trabajan un día sí y otro tambien para convencer a la gente de votar por el PRI, los que hoy son oposición seguramente ya serían gobierno en más ayuntamientos
Ciertamente, los priistas le delegan muchas responsabilidades a los esbirros de Daniel Amador Gaxiola, y hacen bien, porque en general sacan muy buenos resultados. De no ser por los maestros que trabajan un día sí y otro tambien para convencer a la gente de votar por el PRI, los que hoy son oposición seguramente ya serían gobierno en más ayuntamientos
Vizcarra: Asoma la Narcopolítica

Empresario antes que político, el precandidato del PRI al Gobierno de Sinaloa, Jesús Vizcarra Calderón, está en la mira de los servicios de inteligencia del gobierno federal desde hace varios años. El motivo: los negocios que presuntamente ha realizado durante más de dos décadas con uno de los barones sinaloenses de la droga, Ismael "El Mayo" Zambada.
Alcalde de Culiacán con licencia, Chuy Vizcarra, como se le conoce en el estado, no sólo ha acumulado poder económico: en menos de una década ha dispuesto del suficiente capital político para ser Diputado federal y presidente municipal. Hoy aspira a ocupar el palacio del Gobierno de Sinaloa a partir de 2011.
Claro candidato de su socio, el Gobernador Jesús Aguilar Padilla, Vizcarra cuenta también con el respaldo del Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto; la jefa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo, y la clase empresarial del estado, en especial de miembros de las influyentes familias Coppel y Ley.
Desaparecen Revistas "Proceso"

A pesar de que el semanario Proceso envió el doble de circulación a Culiacán, los ejemplares nunca llegaron a los puestos de revistas más concurridos de la ciudad, ubicados en el primer cuadro. Al semanario en el que aparece una entrevista con Ismael "El Mayo" Zambada, y un reportaje sobre el precandidato del PRI, Jesús Vizcarra, en el que se asegura que el Cisen lo investiga por lavado de dinero.
Compra de Votos
- El Partido Accion Nacional (PAN) en Sinaloa denunció que el ayuntamiento de Navolato y el DIF municipal estan entregando despensas para condicionar y comprar el voto a favor del aspirante priista a la gubernatura, Jesus Vizcarra.
lunes, 5 de abril de 2010

Tan sólo en la santa semana terminó con saldo rojo en ejecuciones, narcobloqueos, impunidad, miedo, y con la lindura de la entrevista que le hizo Julio Scherer a Ismael El Mayo Zambada, quien desparpajadamente escupió, entre muchas joyitas, que la irreflexiva guerra de Felipe Calderón con la organizada delincuencia está perdida porque el narco está en la sociedad, arraigado como corrupción... originando entre el mordaz respetable una ingenua ola de sospechosismo.
Si este barón de la droga declara en una cuidadosa entrevista esto, es porque tiene muchas horas bailando el son del narcotráfico y sabe de qué lado tira el AK47. Sugestivo que ahora sea Zambada en una portada como Proceso, mientras su socio y compadre –con quien habla por teléfono con frecuencia– aparece en la lista de Forbes. Maravilloso que El Mayo afirme que el narco está en la sociedad aunque quizá le faltó ser un poquito más específico. Sobre todo cuando su persona ha sido relacionada con el candidato del PRI a Sinaloa, Jesús Vizcarra.
Estupendo que el capo, quien según presumen en un interesante dossier de la PGR aparece como el padrino de bautizo del candidato priista Vizcarra, sea quien haga la nota en estos tiempos… electorales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)